EXPOSICIÓN DEL SEÑOR DE SIPÁN EN PALACIO DE JUSTICIA
* Riqueza lambayecana será exhibida en exposición en Lima.

La muestra, que constituirá un homenaje al Día del Juez que se recuerda cada 4 de agosto, ha sido organizada por la Asociación de Damas del Poder Judicial (Adapoj) con la colaboración de la dirección del Museo de la Justicia del Perú, y permanecerá abierta hasta el lunes 26 de julio en el Salón Vidaurre, segundo piso del Palacio.
Se ha tenido especial cuidado en seleccionar los objetos que serán exhibidos en la exposición cuya principal finalidad es promover y difundir la cultura del país, con especial orientación hacia los temas de la justicia.
Como se recuerda, el Perú fue el centro de la noticia mundial cuando se informó sobre el espectacular hallazgo de una tumba real de la cultura Mochica, que se desarrolló en la costa norte, mil años antes de la aparición del Tahuantinsuyo. “Sipán, misterio y esplendor de la justicia en el antiguo Perú” exhibirá las más destacadas riquezas de la tumba del Señor de Sipán, pertenecientes al complejo arqueológico de Huaca Rajada, 35 kilómetros al sureste de la ciudad de Chiclayo, descubiertas en 1987 por un equipo de arqueólogos peruanos dirigidos por el doctor Walter Alva.
Los restos consisten en un ataúd de madera con un impresionante conjunto de ornamentos, emblemas y vestimentas de oro, plata, cobre dorado que integraban los ropajes de quien fuera llamado “Señor de Sipán”, en concordancia con su apariencia que demostraba su alto rango y poder.
Alrededor y dentro de la cámara funeraria se descubrieron también los restos de ocho acompañantes, tres mujeres, un jefe militar, un portaestandarte y un guardián con los pies amputados, así como algunos animales.
En la mano derecha el Señor portaba un cetro de oro en forma de pirámide invertida, como principal emblema de mando. El público tendrá la oportunidad de admirar durante las dos semanas de la exposición objetos que se descubrieron en la tumba real, y que por primera vez serán exhibidos en el territorio nacional, fuera del museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, construido especialmente para guardar esas riqueza en la ciudad de Lambayeque.
Fuente: Agencia Andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario