Mostrando entradas con la etiqueta Pejeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pejeza. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

PROYECTO PEJEZA

S/. 45 MILLONES INVERTIRÁN EN 3 REGIONES DEL NORTE
* Para potenciar tierras y cultivos para la agroexportación.

El presidente del Consejo Directivo del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (Pejeza), Ing. Walter Novoa Miranda, dijo que el Pejeza ha planificado invertir 45 millones de soles en el 2010, con la finalidad de continuar construyendo la mayor infraestructura de riego e impulsando la reconversión agraria, para la modernización el agro en el Valle del Jequetepeque (La Libertad), el Valle de Zaña (Lambayeque), y la zona alta del Valle de Yonan (Cajamarca).

Walter Novoa, quien junto con su directiva integrada por: Ing. Herver Rojas Villar (representante del Gobierno Regional de Cajamarca), Dr. Cesar Sandoval Pozo (representante Minag), Ing. Segundo Carvajal Fanso (representante del Gobierno Regional de Lambayeque); participaron en una importante reunión, donde estuvo presente el viceministro de Agricultura, Ing. Leonidas Valdivia Pinto, a quien se le expuso el plan de inversiones 2010 propuesto por los funcionarios del Pejeza.

Por su parte el Ing. Edmundo Quevedo Ubillus, Director Ejecutivo del Pejeza, dijo que en el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, se viene ejecutando las obras y las acciones respectivas para hacer realidad el anhelo de los pequeños agricultores de tener al mediano y largo plazo, cultivos para la agro exportación, con una sólida infraestructura de riego.

Además, el Dr. Cesar Sandoval Pozo, representante del Minag ante el Consejo Directivo del Pejeza, manifestó que en el 2010, se impulsará de manera más agresiva la promoción de las inversiones, con la finalidad motivar a que más inversionistas, siembren cultivos para el mercado exterior; por ende generando empleos dignos para los pobladores de la zona de influencia del Proyecto.

Asimismo, Sandoval Pozo, expresó que también en el 2010, se está considerando la investigación y desarrollo tecnológico - agrario, formulación y elaboración de estudios de pre inversión, y obras de envergadura en infraestructura mayor de riego, en la jurisdicciones de La Libertad, Cajamarca y Lambayeque.
Fuente: Pejeza.


Por César Ruiz.

miércoles, 13 de mayo de 2009

BIOTECNOLOGÍA

CREAN NUEVA FLOR EN GALLITO CIEGO
* Utilizando biotecnología dan vida a "Cresta de gallo"

El ing. Edmundo Quevedo Ubillús, director ejecutivo del Pejeza (Proyecto Especial Jequetepeque Zaña), dio a conocer que en los laboratorios de Biotecnología Agraria del Proyecto, se ha creado una nueva variedad de flor denominada “Cresta de Gallo”, caracterizada por ser bicolor (combinación rojo y amarillo).

La novedad es que esta nueva flor es que es más resistente a condiciones climáticas, plagas y enfermedades. Otra característica está en su colorido atractivo frente a las variedades existentes en el mercado.

Ing. Rubino Mejia Anaya dijo que “en el proceso realizado en el laboratorio de biotecnología del Pejeza, para la obtención de esta nueva variedad de flor, se ha utilizado la técnica de callogenesis, que se caracteriza por el cultivo en condiciones invitro de segmentos de tejidos de la flor, del cual por aplicación de fito hormonas se generan nueva cantidad de plántulas. En estas condiciones se obtuvo la nueva variedad de flor”.

Además, el Ing. Ing. Rubino Mejia Anaya, agrego que sólo en los laboratorios del Pejeza, se puede reproducir esta variedad de flor, a través de cultivo invitro, ya que utilizando técnicas tradicionales, como es el uso de semillas botánicas, se pierde el carácter de bicolor.

Es importante destacar que esta nueva variedad de esta flor, hoy en día es solicitada por las principales cadenas de lujosos hoteles del Perú, que utilizan esta flor debido a la elegancia y la fragancia de la misma.

Por su parte el Ing. Rubino Mejia Anaya, creador de la nueva variedad de la flor “Cresta de Gallo”, dijo que esta planta solo se puede reproducir en el Perú, en los laboratorios de biotecnología del Pejeza, ya que es imposible reproducirla de otra manera, en menor o gran escala.

Finalmente, el ing. Edmundo Quevedo Ubillús, director ejecutivo del Pejeza, dijo que “este importante descubrimiento será un gran aporte, para las flores de categoría de exportación, por ello invitamos a las personas interesadas a visitar los laboratorios de biotecnología del Pejeza, para solicitar muestras y/o conocer mas de cerca acerca de esta flor, que se perfila como uno de los productos del rubro de flores para la exportación, que estoy seguro podría ser la gran novedad en el mercado internacional” acotó.
Fuente: PEJEZA.

La hermosa flor "Cresta de gallo".


Por César Ruiz.