Mostrando entradas con la etiqueta Sector construcción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sector construcción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2011

LABORAL

EN 5% CRECE EMPLEO FORMAL EN CHICLAYO
* Sectores Comercio y Servicios impulsan crecimiento.

El empleo en la ciudad de Chiclayo, se incrementó 5% en el mes de mayo del 2011, respecto a su similar mes del año pasado. Así lo informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo-Lambayeque, en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual de Empleo (ENVME), aplicada a empresas privadas de 10 y más trabajadores en zonas urbanas.

Las ramas de actividad que impulsaron este crecimiento fueron comercio (10,4%) y servicios (6,6%). La rama de comercio se vio influenciada por el aumento de trabajadores, debido a la mayor demanda en el mercado local en productos tales como el calzado, ropa, electrodomésticos, así como de materiales de construcción.

En la actividad económica Servicios, la subrama que mostró mayor dinamismo fue enseñanza, debido al incremento de trabajadores al iniciarse los ciclos académicos en las distintas universidades e institutos de la región.

En la ciudad de Chiclayo, la variación mensual del empleo en el mes de abril se redujo (-0,9%) en las empresas privadas de 10 y más trabajadores en zonas urbanas, respecto al mes anterior (abril 2011).

La rama que contribuyó más a esta reducción fue Industria (-11,7%), debido a la disminución de trabajadores por motivo de la reducción de la producción de mango en conserva, así como la de ají jalapeño, frijol de palo y mango congelado, exportados al mercado norteamericano. Sin embargo, la rama que contrarrestó esta reducción fue Servicios, que creció en 8,1%.
Fuente: Diario La Primera.

martes, 11 de enero de 2011

INVERSIÓN

CONSTRUIRÁN MÁS DE 50 MIL VIVIENDAS EN EL 2011
* También se edificarán en Chiclayo.

El sector de la construcción crecerá en Perú en 2011, al menos, un 10%, y se crearán más de 50.000 nuevas viviendas formales, un tercio de las que el país necesita, según previsiones entregadas por la Cámara Peruana de Construcción (Capeco).

Las nuevas viviendas se edificarán principalmente en Lima (30% del total) y en la parte norte del país, en ciudades como Trujillo, Chiclayo y Piura, explicó en una entrevista a Efe el presidente del Comité General de Obras de Edificación de Capeco, Humberto Martínez.

El representante indicó que en Perú se crearán, como mínimo, unas 10.000 viviendas más que en 2010, aunque son necesarias unas 150.000 para cubrir la demanda existente.
De acuerdo a estimaciones de Capeco, el sector de construcción creció 18 por ciento el año pasado.
Según las predicciones más pesimistas, el sector constructivo generará un volumen de unos 3.900 millones de dólares (11.000 millones de soles), una cifra que podría ser mayor debido al potencial de crecimiento de este sector, dijo Martínez.

La mayor capacidad de negociación de las empresas locales, la fortaleza del sistema bancario peruano y la existencia de recursos económicos tales como fondos de inversión, son instrumentos para sustentar proyectos a largo plazo en Perú, según Martínez.

Este año, las constructoras, en su mayoría locales, construirán departamentos de unos 60 metros cuadrados, que costarán entre 30.000 y 40.000 dólares y que estarán dirigidos a la clase media, en concreto, al sector C.

Según cifras del Ministerio de Vivienda, el sector de la construcción dará empleo a 1,5 millones de personas, entre puestos directos e indirectos, y crecerá entre el 10 y 11% este año.
Fuente: EFE.