EJECUTAN OBRAS DE PREVENCIÓN EN VALLES DE LAMBAYEQUE
* A fin de evitar daños ante temporada de lluvias en la región.

Leoncio Navarrete Moreno, director regional de Agricultura, informó que para prevenir y mitigar los daños por el evento natural se llevan a cabo tres obras en el valle Chancay, cuatro en el valle La Leche y cuatro en el valle Zaña.
Precisó que los trabajos consisten en la construcción de diques y la descolmatación de canales y cauces para evitar posibles desbordes de los ríos.
Las obras se ejecutan en los sectores La Puntilla y Las Minas de Chancay. “En el puente Reque concluyeron hace más de un mes y en el río del mismo nombre se realizan seis obras de formación de diques y de descolmatación”, indicó.
En el sector Tres Batanes, en Olmos, las obras de prevención registran un avance del 25 por ciento y consisten en la descolmatación de 3 mil metros del cauce, así como la construcción de un dique de 180 metros.
Asimismo, en La Florida se construirán diques y se hará el reafirmado de 500 a 800 metros en la margen izquierda.
Por otro lado, el funcionario mencionó que se efectúan reuniones con las diferentes comisiones de regantes, agencias agrarias y la Dirección Regional de Salud, con la finalidad de prevenir casos de dengue, enfermedad común en los sectores en los que se siembra y cosecha arroz.
Precisó que los trabajos consisten en la construcción de diques y la descolmatación de canales y cauces para evitar posibles desbordes de los ríos.
Las obras se ejecutan en los sectores La Puntilla y Las Minas de Chancay. “En el puente Reque concluyeron hace más de un mes y en el río del mismo nombre se realizan seis obras de formación de diques y de descolmatación”, indicó.
En el sector Tres Batanes, en Olmos, las obras de prevención registran un avance del 25 por ciento y consisten en la descolmatación de 3 mil metros del cauce, así como la construcción de un dique de 180 metros.
Asimismo, en La Florida se construirán diques y se hará el reafirmado de 500 a 800 metros en la margen izquierda.
Por otro lado, el funcionario mencionó que se efectúan reuniones con las diferentes comisiones de regantes, agencias agrarias y la Dirección Regional de Salud, con la finalidad de prevenir casos de dengue, enfermedad común en los sectores en los que se siembra y cosecha arroz.
Fuente: Agencia Andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario