
Resumen de noticias de la región Lambayeque
-------------------------------------------------------------------
1.- COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL LUCE RENOVADO
* Comuna chiclayana invierte en mejoramiento de local.
El administrador del referido Complejo Lucio Ballena Llontop, dijo que los usuarios concurren desde tempranas horas de la mañana a efectuar sus prácticas deportivas y que hay el ofrecimiento de dotar de servicio eléctrico para ampliar el servicio en horario nocturno.
En el caso del recapeo de dos de las cinco canchitas deportivas la Municipalidad de Chiclayo invirtió más de 30 mil soles, facilitando de esta manera las actividades deportivas como fulbito, basket y voley, así como las prácticas que realizan los estudiantes de diversos colegios que acuden al complejo.
Los aficionados a las prácticas de gimnasio acuden igualmente durante todo el día, notándose buena concurrencia de personas.
La Piscina Municipal luce totalmente renovada pues se cambió el piso, se realizó el enchapado de las paredes y pintado de toda la infraestructura y se recuperó una válvula de 10 pulgadas que se encontraba con desperfectos, mientras que el tanque de cemento que estaba deteriorado fue reemplazado por dos tanques de PVC y se mejoraron las duchas y servicios higiénicos de hombres y mujeres.
2.- MEJORARÁN ALCANTARILLADO EN MOCHUMÍ
* En 8 meses será entregado el nuevo sistema del distrito.
Con esta obra se estaría mejorando las condiciones de vida de más de 7,500 personas, pues se trata del mejoramiento integral de casco urbano. Esta obra va a permitir ejecutar trabajos de pavimentación, y que inclusive el mismo EPSEL condicionó que no se podía pavimentar sin antes cambiar las redes de alcantarillado.
3.- REALIZAN JORNADA DE DERECHO CONSTITUCIONAL
* Participará el congresista Javier Velásquez Quesquén.
El evento, que se iniciará a partir de las 10:00 horas, culminará el domingo 17 y congregará a especialistas en las materias mencionadas, y se realizará en el auditorio principal del Campus Universitario de la USPM.
Además del presidente del Congreso, en el primer día de la jornada participará el vicepresidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía Ramírez, Gerardo Eto Cruz, magistrado del Tribunal Constitucional, y Gustavo Gutiérrez, profesor de Derecho Constitucional de la USMP. También participará Milagros Campos Ramos, profesora de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Edgar Carpio, profesor de Derecho Constitucional en la USMP, y Juan Carlos Morón Urbina, profesor de Derecho Administrativo de la PUCP.
4.- A 21 SE ELEVA NÚMERO DE MUERTOS EN ACCIDENTE
* Chiclayo consternado por accidente de tránsito.
El bus de la empresa Móvil Tours, que partió de la ciudad de Chiclayo con rumbo a las ciudades de Jaén y Bagua, se precipitó a un abismo, al promediar las 2:30 de la madrugada. La mayoría de heridos se encuentran atendidos en los principales centros de salud de Chiclayo, muchos de los cuales están en estado de gravedad.
El último cuerpo por reconocer se encontraría entre los fierros retorcidos del vehículo. Así lo informó la corresponsal de CPN, Luz María Casas. Las causas del accidente aún son un misterio, aunque no se descarta una mala maniobra del chofer de la unidad.
5.- CONTROLAN PESTE PORCINA EN MÓRROPE
* Ejecutan campaña de vacunación de animales.
Félix Bobadilla Morales, jefe del área de Sanidad Animal del Senasa en Lambayeque, indicó que si se detecta que el animal ha contraído la enfermedad se recomienda su sacrificio.
El especialista precisó que esta enfermedad ataca exclusivamente a cerdos. "Se manifiesta con fiebre y el animal deja de comer. Se trata de un mal endémico en algunos departamentos del país". Mencionó que desde hace 10 días trabajan en determinar el número de comuneros afectados por la muerte de sus ejemplares en el distrito de Mórrope. "Tenemos controlada la zona y estamos desarrollando las vacunaciones y revacunaciones del ganado", aseguró.
Bobadilla insistió en que están reforzando las medidas de control y prevención con la vacunación y revacunación de los animales. Además, con campañas educativas a la comunidad para que no se alarme y el control en la movilización de los cerdos. Finalmente exhortó a la población a no alarmarse por este mal que en forma esporádica se registra en algunas localidades endémicas del país. Igualmente solicitó redoblar la higiene en la crianza de estos animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario