
Resumen de noticias de la región Lambayeque
--------------------------------------------------------------- 1.- LAMBAYEQUE PROTESTA POR RECORTES
* Recorte presupuestario genera malestar.

Según anunció el alcalde provincial de Chiclayo, Roberto Torres, en representación de las autoridades provinciales tras reunirse con el presidente, Alan García y el Consejo de Ministros.
Torres explicó que el encuentro con el Presidente y los ministros en Palacio de Gobierno sirvió para expresarle su queja ante este recorte decretado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a pesar de que esta región afronta graves problemas de desarrollo social y de inversión debido a que carece de otros ingresos como por ejemplo, canon minero y otros a diferencia de otras regiones.
El alcalde de Chiclayo explicó que se reunirá con los ministros de Agricultura, Vivienda y Saneamiento, Defensa y Transportes y Comunicaciones en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros para buscar una solución al problema.
2.- HARÁN PLANO METROPOLITANO DE CHICLAYO
* Ciudad tendrá pronto una completa guía de calles.

Actualmente, la editorial cuenta con una publicación que forma parte de la serie denominada "Plano Metro – Áreas Metropolitanas del Perú", la cual ya comprende las ciudades de Lima, Arequipa, Cusco y próximamente se extenderá a otras ciudades.
Las características de los planos son: doblados, de tamaño bolsillo, impresos a todo color, con índices alfabéticos de calles, urbanizaciones y lugares de interés en el reverso. La obra está basada en el trabajo realizado por el Centro de Promoción de la Cartografía en el Perú (CPCP), entidad educativa sin fines de lucro dedicada al desarrollo de la cartografía y la construcción de bases de datos geográficas a nivel nacional.
En una primera etapa del proceso, se recolectaron los datos existentes en las municipalidades y otras instituciones públicas y privadas. Luego esta información fue verificada con fotografías de satélite y en el mismo campo, para luego ser ingresada a la base de datos georeferenciada TRU DATA, empleando tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica).
3.- EXPOSICIÓN FERNANDO DE SZYSZLO EN CHICLAYO
* Por la creación de la Escuela de Bellas Artes de Chiclayo.

La trayectoria artística del maestro don Fernando de Szyszlo, se pondrá una vez más de manifiesto cuando el insigne maestro, recogiendo el clamor de la comunidad chiclayana, exprese su pedido por la creación de la Escuela de Bellas Artes en nuestra ciudad, para impartir la enseñanza a nuestros jóvenes artistas de nuevas técnicas y destrezas de expresión pictórica de nuestra cultura ancestral y la demanda urgente del necesario cambio de nuestra realidad.
Acompañando a nuestro famoso artista, expondrán connotados pintores chiclayanos, quienes plasman en el lienzo su visión y pensamiento para interpretar el espíritu, las costumbres y la tradición de Lambayeque.
Al término de la ceremonia, se suscribirá el memorial que encabeza don Fernando de Szyszlo y que firmarán todos los asistentes, documento que contiene la cruzada emprendida en nuestra región para lograr el anhelado sueño de contar con un centro de enseñanza de arte y cultura, para formar a los nuevos valores lambayecanos del lienzo y el pincel.
4.- CREARÁN SIERRA EXPORTADORA EN LAMBAYEQUE
* Comuneros serán capacitados para exportar productos.

“Ya se ha procedido a solicitar al Ministerio de Economía, que considere entre sus prioridades, la previsión y asignación oportuna de los recursos para el funcionamiento y operación”, mencionó.
Adelantó que se conformará un equipo técnico multidisciplinario, para hacer una evaluación de la zona, reunirse con la población y elevar luego un informe que permita una correcta toma de decisiones. “Esperamos que el manejo de este Programa esté a cargo de profesionales de nuestra región porque de lo contrario estaríamos retrocediendo en la descentralización”, acotó.
5.- AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN LA REGIÓN
* A causa de las bajas temperaturas registradas últimamente.

El director regional de Salud, Víctor Echeandía Arellano, mencionó que el cambio brusco de temperatura afectó a menores de edad procedentes, principalmente, de los distritos altoandinos de Incahuasi y Cañaris, así como de las localidades urbanas de Chiclayo, Leonardo Ortiz y La Victoria. Agregó que en lo que va de este año, se presentaron unos 60 casos de neumonías en menores, aunque descartó la muerte de niños por esta complicación.
“Actualmente existe un Seguro Integral de Salud (SIS) donde a los menores se les controla permanentemente y las madres colaboran acudiendo inmediatamente a los centros de salud, a fin de que los resfríos no se compliquen y se presente una bronquitis espasmódica o haga una neumonía”, anotó.
“La asistencia médica para los niños y adultos afectados por las bajas temperaturas está asegurada”, aclaró, tras indicar que los establecimientos están debidamente abastecidos con medicamentos y con el personal adecuado. En tanto, esta semana la gerencia regional de Salud lanzó la campaña de vacunación contra la influenza, a fin de inmunizar a niños menores de cinco años, adultos mayores y personal de riesgo de toda la región.
Fuente: Diario La Primera, Ilo al día, La República.
Por César Ruiz.
1 comentario:
hola cesar gracias por visitar la casa y por tu comentario ,me parece buenisima la idea de q se se llegue a concretar lo de una escuela de bellas artes en chiclayo, un abrazo cuidese .
Publicar un comentario