Mostrando entradas con la etiqueta Feria Internacional de la Amazonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria Internacional de la Amazonía. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2009

FERIA AMAZÓNICA

EXITOSA PARTICIPACIÓN LAMBAYECANA EN FERIA DE BRASIL
* Delegación regional cumplió importante rol en tierras cariocas.

Como exitosa fue calificada la participación de la delegación de micro y pequeños empresarios, artesanos y gastrónomos de Lambayeque en la V Feria Internacional de la Amazonía (FIAM 2009), que se realizó del pasado 25 al 28 de noviembre en el estado brasileño de Manaos.

La delegación, presidida por la presidenta regional Nery Saldarriaga y dirigida por la gerente de Desarrollo Económico, Rosa Meléndez Malatesta; tuvo la oportunidad de exponer las riquezas culturales, gastronómicas y turística, así como sus potencialidades productivas de nuestra región.

En esta versión se presentó una vitrina exclusiva destinada a la exposición y comercialización de productos de los países visitantes, con la promoción de acontecimientos de promoción social, ambiental y cultural.

Meléndez Malatesta indicó que la feria contó con la presencia de empresarios de Venezuela, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Argentina, Panamá, Colombia, Italia, China, Japón y de los estados federados de Brasil.

El Perú estuvo representado por la delegación de Lambayeque, Tacna y Piura, que se instaló en un área de 30 metros cuadrados donde se expusieron los productos, despertando el interés y admiración por su calidad, originalidad y presentación.

Por Lambayeque asistieron la Empresa de Alimentos “Food Export Norte SAC”, Orfebres Joyeron del Perú, Joyería “Tilvi” EIRL, Asociación de Productores Hongos de Marayhuaca, Fábrica King Kong “Lambayecano”, Empresa Turística "Sipán Tours”, Empresa de Materiales de Construcción Marcos Inoñán, Empresa Turística “Hostal Amigos”, Artesanías en algodón nativo “PETITA” y Culturarte Perú SRL.

Nuestra gastronomía estuvo representada por los restaurantes turísticos “El Pacífico”, “La Perla de las Flores” y “El Cántaro”.

“El gobierno regional cumpliendo su rol promotor ha brindado total apoyo a las empresas participantes, ya que consideramos muy importante no sólo mostrar sus potencialidades también dar a las mypes la oportunidad de acceder a nuevos mercados”, señaló la funcionaria.

Asimismo, la titular de la Gerencia de Desarrollo Económico, adelantó que como resultado preliminar de este encuentro internacional, nuestros empresarios han concertado negocios.

“Hay una propuesta para comprar nuestra artesanía en algodón nativo. Los chinos, por ejemplo, han contactado con nuestros joyeros para adquirir sus productos, y en el aspecto turístico, se podría concretar un intercambio con el estado de Roraima de Brasil”, indicó.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

domingo, 22 de noviembre de 2009

GASTRONOMÍA

GASTRONOMÍA LAMBAYECANA SE LUCIRÁ EN FERIA DE BRASIL
* Cheffs peruanos llevarán loche como producto emblema.

Los cheffs y gastrónomos que viajarán a Manaos en Brasil para participar de la V Feria Internacional de la Amazonía-FIAM 2009, solo llevarán el loche, culantro, ají causa y rocoto, para darle la exquisita sazón de la comida lambayecana.

Tras conocer que los demás insumos que se emplean en la preparación de los platos tradicionales de Lambayeque se encuentran fácilmente en el vecino país, se abastecerán de tan sólo esos productos para darle otro gusto al arroz con cabrito, arroz con pato, locro de mariscos, chirimpico, causa, papa a la huancaina y otros platillos norteños.

Además, en lo que respecta a los platos marinos, llevarán consigo, caballa salada y raya, para el cebiche, el chinguirito, tiradito y tortilla de raya.

La preparación de los ricos potajes estará a cargo de reconocidos cheff's de Lambayeque, como son Juanita Zunini del restaurante El Cántaro; Cesar Flores Yaipén de la Perla de las Flores; Lisandro Castillo del Rincón del Pato; Alexander Córdova de El Pacífico y Ernesto Goicochea Montenegro de Entre Aromas y Sabores.

Ellos se lucirán en la jornada gastronómica que se realizará el 27 de noviembre en el marco del evento internacional, donde ofrecerán una degustación de los platos típicos a las autoridades políticas, universitarias, empresarios, asociaciones culturales y de la prensa del estado federado de Manaos, así como a las delegaciones diplomáticas e inversionistas de países como Estados Unidos, de la Unión Europea, de Latinoamérica y de Asia.

“Es una oportunidad para ubicar a la reconocida cocina lambayecana ante los ojos del mundo. Además de exponer nuestra gastronomía buscamos que los representantes de otros países se motiven en visitar el Perú y el norte, para disfrutar de nuestros platos típicos y demás riquezas arqueológicas y culturales”, manifestó César Flores Yaipén de La Perla de Las Flores.

Lambayeque estará representado por empresarios y artesanos, que viajarán este domingo a Manaos comprometidos en continuar on esta nueva aventura de internacionalizar Lambayeque y conquistar nuevos mercados.

La delegación será encabezada por la presidenta regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga de Kroll, quien resaltó la importancia del evento al permitir a nuestros empresarios con potencial exportador se posicionen y lleguen a nuevos mercados con mejor rentabilidad.

Son empresarios de los rubros de agroindustria de alimentos, menestras, joyería, hongos comestibles, artesanía, dulces finos y paquetes turísticos.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

lunes, 10 de agosto de 2009

FESTIVAL AMAZÓNICO

LAMBAYEQUE PARTICIPARÁ EN V FESTIVAL DE LA AMAZONÍA
* Evento se ralizará en la ciudad de Manaus en Brasil.

El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, participará en la V Feria Internacional de la Amazonía – V FIAM 2009, a realizarse del 25 al 28 de noviembre en la ciudad de Manaus en Brasil.

Lambayeque representará al Perú en este evento internacional, organizado por la Superinterndencia de la Zona Franca de Manaus (SUFRAMA), según la designación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por tal motivo, la Gerencia de Desarrollo Económico viene coordinando con la Cancillería, Embajada de Perú en Brasil y el Consulado General de Perú en Manaus, para lograr una exitosa presencia de la delegación lambayecana en dicho país vecino.

Teniendo en cuenta que la feria es la más grande vitrina de productos, servicios y oportunidades de negocios, el gobierno regional está convocando a las empresas de Lambayeque para que participen en este intercambio comercial, de contactos y de inversión con potenciales compradores brasileños y de otros países.

Además de ofertar los productos lambayecanos en Manaus, se tendrá la oportunidad de promover el turismo regional, nuestra gastronomía y cultura, como parte de las estrategias de promoción y difusión de la imagen del departamento norteño.

La edición anterior contó con la participación de 32 países y hubieron más de 100 mil visitantes, con transacciones de más de US$ 7,5 millones, siendo US$ 5,5 millones a mediano y largo plazo.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.


Por Vanessa Caballero.