Mostrando entradas con la etiqueta Santísima Cruz de Chalpón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santísima Cruz de Chalpón. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2011

CRUZ DE MOTUPE

25 MIL PERSONAS VISITARON MOTUPE
* En día central de fiesta de santísima Cruz.

Así lo informó el gerente regional de Turismo, Dante Díaz Vásquez, quien felicitó la labor desarrollada por el municipio distrital para albergar a los turistas.

Sólo en el día central de la festividad de la Cruz de Chalpón en Motupe (Lambayeque), se registró la visita de unas 25 mil personas, entre nacionales y extranjeros, señaló el gerente regional de Turismo, Dante Díaz Vásquez.

El funcionario también felicitó la labor desarrollada por la Municipalidad Distrital de Motupe para albergar a los turistas y el nivel de seguridad que se brindó en esos días. “Debo reconocer que sí estuvieron prevenidos”, expresó.

Además, informó que Motupe está preparado para continuar atendiendo a los turistas, ya que cuenta con zonas de evacuación, baños públicos y hoteles nuevos que mejoran los servicios en la localidad.
Fuente: RPP Noticias.

jueves, 14 de julio de 2011

CRUZ DE MOTUPE

HOY EMPIEZA RESTAURACIÓN DE CRUZ DE MOTUPE
* Especialistas quedan listos para iniciar trabajo.

El párroco Germán Mesta anunció la recepción de dos donaciones del presidente Alan García consistentes en objetos de plata y 16 mil 380 soles para los trabajos de restauración.

Tras una corta ceremonia que se realizará en el atrio de la iglesia San Julián de la región Lambayeque, la Cruz de Motupe será trasladada al interior de la casa parroquial para ser restaurada por tres especialistas.

César Maguiña Gómez, Segundo Quispe Manayay y Leoncio Sari Vargas iniciarán sus labores por la tarde y los avances se conocerán el próximo domingo después de la misa que realizará el padre Germán Mesta.

El equipo de restauración será dirigido por Maguiña Gómez, quien es uno de los mejores restauradores de la región Lambayeque y ha participado en la reparación de diversas arquitecturas religiosas, al igual que Sari Vargas.

Donación
Mesta indicó que por la mañana recibió dos donaciones enviadas por el presidente de la República, Alan García, consistentes en tres objetos de plata con un peso de 1.352 gramos y 16.380 soles que serán destinados para la restauración.

Asimismo, explicó que un representante del Consejo de Ministros llegará este jueves a la región norteña para entregar un cheque de 20 mil soles consistente en la donación efectuada por los titulares de los diferentes portafolios.
Fuente: RPP Noticias.

viernes, 8 de julio de 2011

CRUZ DE MOTUPE

IMPULSARÁN TURISMO RELIGIOSO EN LAMBAYEQUE
* Hallazgo de la Cruz de Motupe renueva la fe.

El Gobierno Regional de Lambayeque informó que impulsará el turismo religioso en el distrito de Motupe, que atesora a la venerada Cruz de Chalpón, la cual fue encontrada seccionada en cinco partes tras ser sustraída la madrugada del martes de su gruta por sacrílegos.

Así lo informó el consejero delegado Lázaro Villegas, quien indicó que dichas acciones son primordiales debido a la importancia y cercanía de la fiesta de la Cruz de Motupe, cuyo día central es el 5 de agosto y que incluye la peregrinación de miles de creyentes.

Al término de la sesión de consejo ordinaria, Villegas lamentó el accionar de los sujetos que sustrajeron y atentaron contra el sagrado madero, por lo que exigió a las autoridades policiales y judiciales una sanción drástica para quien o quienes perpetraron este hecho.

"El pleno regional está consternado e indignado con lo ocurrido. Por un lado nos sentimos alegres por su hallazgo, pero apenados por los daños que le hicieron estas personas que deberán ser castigadas con una pena ejemplar", manifestó.

La Cruz de Motupe, que estaba revestida con unos 20 kilos de oro de 24 kilates y alhajas de plata antes de su desaparición, es un objeto de veneración para la población de Lambayeque.

Restauración durará 20 días
Los dos restauradores que llegaron a Lambayeque para verificar el estado y la gravedad de los daños que sufrió la Cruz de Motupe, tras ser robada el último martes por desconocidos en el cerro Chalpón, informaron que ésta será restaurada en unos 20 días.

Según un medio local, se trata de César Maguiña, miembro del área de conservación de la Dirección Regional de Cultura, y el arquitecto Jorge Cosmópolis, quien participó en la restauración del Palacio Municipal de Chiclayo.

La pieza, que fue cortada en cinco pedazos, quemada, y despojada de sus alhajas, podría ser restaurada con madera de guayacá, un material de gran dureza que se encuentra en la costa tropical de nuestro país.

Aunque el tiempo previsto es de 20 días, los trabajadores indicaron que también "depende de la coordinación del municipio y la hermandad". Los dos restauradores aseguraron que trabajarán ad honorem.
Fuente: La República / Agencia Andina.

domingo, 27 de junio de 2010

CRUZ DE CHALPÓN

ASFALTAN CARRETERA DE ACCESO A CRUZ DE CHALPÓN
* Se inaugurará el 24 de Julio en beneficio del turismo regional.

Los fieles nacionales y extranjeros de la Santísima Cruz de Chalpón del distrito de Motupe, en Lambayeque, tienen una razón más para agradecerle y así visitarla en agosto próximo en su fiesta central.

Y es que hasta hace poco para llegar al Santo Madero, sus devotos se trasladaban por una trocha carrozable desde la ciudad de Motupe, cruzando el centro poblado Salitral, hasta el caserío Zapote, ubicado en las faldas del cerro Chalpón, desde donde empieza la peregrinación hacia la gruta.

La dificultad en el tránsito para los visitantes era evidente. Además de la demora que ello significa, la polvareda, los baches y la inseguridad no garantizaban un turismo sostenible que podría ser aprovechado adecuadamente por los lugareños.

Ante esta situación, el Gobierno Regional de Lambayeque incorporó la pavimentación de la carretera Motupe-Salitral-Zapote, en el conjunto de proyectos que será financiados vía Bonos Soberanos otorgados por el Gobierno Central, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del Plan Anticrisis. El expediente técnico de la obra fue elaborado por el municipio distrital de Motupe.

Es así que con una inversión de 5 millones 109 mil nuevos soles se logró el asfaltado de más de cinco kilómetros de esta importante arteria de circulación, que además de potenciar el turismo permitirá el libre flujo de vehículos a todos los centros poblados, caseríos y anexos, promoviendo el comercio en esta zona.

La vía tiene un ancho de 6.60 metros, con bermas laterales de 1.50 metros. También cuenta con 3 badenes, 3 alcantarillas, un pontón (puente menor a 10 metros de longitud) y la respectiva señalización.

Esta trascendental obra será inaugurada el próximo 24 de julio al término de la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas convocada por la presidenta del Gobierno Regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga de Kroll.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

viernes, 21 de agosto de 2009

CRUZ DE CHALPÓN

FERIA DE SANTÍSIMA CRUZ DE CHALPÓN EN OLMOS
* Olmos también celebra importante festividad religiosa.

La fiesta de la Santísima Cruz de Chalpón también se celebra y congrega fieles en Olmos. En esta oportunidad, se han programado actividades religiosas, deportivas, culturales y sociales, que se desarrollarán a partir del 22 de Agosto.

Este sábado, la Cruz hará su primer descenso de la gruta del cerro Chalpón, a la capilla El Cardo, donde permanecerá hasta el día siguiente para hacer su ingreso a la capilla del sector El Siglo. De igual forma, se realizará el primer desfile de modas denominado “Olmos está de moda", en beneficio de las personas con discapacidad, con la presentación de Claudia Carrasco, Miss Perú Mundo 2009.

El lunes 24, día central de feria, en horas de la tarde, la Santísima Cruz ingresa a la ciudad de Olmos recibiendo los merecidos homenajes a cargo de los fieles e instituciones. Por la noche, se llevará a cabo la Gran Serenata, con la quema de un vistoso castillo de 14 cuerpos y la animación de una agrupación de rock.

El martes 25, tendremos la celebración de la Solemne Misa de Campaña concedida por Monseñor Jesús Moliné Labarthe y sacerdotes invitados; por la noche, la procesión del sagrado madero.

Finalmente, se han programado noches bailables. El día 25 con la agrupación Corazón Serrano; el 26, grupo Kaliente y el 06 de Setiembre cierran con broche de oro los integrantes de Armonia 10.
Quedan ustedes invitados. Visiten Olmos!!

Por Vanessa Caballero.