Mostrando entradas con la etiqueta Motupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motupe. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

RESIDUOS SÓLIDOS

MOTUPE TENDRÁ PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS
* Excelente iniciativa con apoyo de empresa privada.

El alcalde del distrito lambayecano de Motupe, Carlos Falla Castillo, anunció que su jurisdicción será la primera en contar con una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, con producción de compost (abono).

Esta obra significará un mejoramiento de la calidad de vida de la población y la solución a uno de los problemas más grandes del distrito. El recojo y procesamiento de los residuos sólidos, disminuirán la propagación de enfermedades infectocontagiosas y ayudarán a la conservación del ambiente.

Lo resaltante de este proyecto, es que no significará gasto alguno para la comuna motupana, pues corresponde a una inversión privada. La municipalidad de Motupe sólo se ha limitado a la ubicación del terreno de 20 hectáreas, donde se construirá la planta.

La empresa ITG Asociados, expuso los lineamientos y condiciones que se tendrán en cuenta, para la instalanción de la planta, teniendo en consideración los beneficios que obtendrá la población de Motupe, especialmente los agricultores.

Esta planta producirá compost, un abono orgánico de bajo costo que mejorará los campos y la producción agrícola.

martes, 9 de agosto de 2011

CRUZ DE MOTUPE

25 MIL PERSONAS VISITARON MOTUPE
* En día central de fiesta de santísima Cruz.

Así lo informó el gerente regional de Turismo, Dante Díaz Vásquez, quien felicitó la labor desarrollada por el municipio distrital para albergar a los turistas.

Sólo en el día central de la festividad de la Cruz de Chalpón en Motupe (Lambayeque), se registró la visita de unas 25 mil personas, entre nacionales y extranjeros, señaló el gerente regional de Turismo, Dante Díaz Vásquez.

El funcionario también felicitó la labor desarrollada por la Municipalidad Distrital de Motupe para albergar a los turistas y el nivel de seguridad que se brindó en esos días. “Debo reconocer que sí estuvieron prevenidos”, expresó.

Además, informó que Motupe está preparado para continuar atendiendo a los turistas, ya que cuenta con zonas de evacuación, baños públicos y hoteles nuevos que mejoran los servicios en la localidad.
Fuente: RPP Noticias.

domingo, 24 de julio de 2011

CRUZ DE MOTUPE

CRUZ DE MOTUPE SE ENCUENTRA RESTAURADA AL 100%
* Presentan al sagrado madero en buen estado.

Tras una misa oficiada en la iglesia San Julián, esta mañana fue presentada a los fieles del distrito lambayecano de Motupe, la venerada cruz de Chalpón, restaurada luego de ser robada y seccionada en cinco partes a inicios de julio.

El alcalde de Motupe, Carlos Falla Castillo, dijo que el madero quedó bastante bien y destacó el trabajo realizado por el equipo de restauradores, integrado por César Maguiña Gómez, Segundo Quispe Manayay y Leoncio Sari Vargas.

Asimismo señaló que la festividad en honor de la cruz, cuya fecha central es el 5 de agosto, se llevará a cabo con normalidad, aunque se deberán cumplir algunas recomendaciones.

“Se ha pedido no rociar colonia para evitar el desprendimiento de los adhesivos que refuerzan la consistencia del madero, que aún está en proceso de secado y hay que tratarlo como un convaleciente y evitar el forcejeo que se da cuando los devotos quieren tocarlo”, indicó en Canal N.

La autoridad edil explicó que se ha cumplido con una primera parte del proceso de restauración y que la segunda se llevará a cabo esta semana. El madero podrá ser apreciado hoy por los fieles y mañana retornará al ambiente de trabajo de la restauración, agregó.

Asimismo adelantó que este martes se decidirá en una reunión con la hermandad si el recorrido de la cruz, durante su festividad, partirá desde Zapote o desde la localidad de Salitral.

Se espera que retorne a su gruta el 14 de agosto, pero antes de ello estará definida la nueva estrategia de seguridad, a fin de que no sea nuevamente objeto de asalto. El tema se coordina con algunas empresas.
Fuente: Agencia Andina.

jueves, 14 de julio de 2011

CRUZ DE MOTUPE

HOY EMPIEZA RESTAURACIÓN DE CRUZ DE MOTUPE
* Especialistas quedan listos para iniciar trabajo.

El párroco Germán Mesta anunció la recepción de dos donaciones del presidente Alan García consistentes en objetos de plata y 16 mil 380 soles para los trabajos de restauración.

Tras una corta ceremonia que se realizará en el atrio de la iglesia San Julián de la región Lambayeque, la Cruz de Motupe será trasladada al interior de la casa parroquial para ser restaurada por tres especialistas.

César Maguiña Gómez, Segundo Quispe Manayay y Leoncio Sari Vargas iniciarán sus labores por la tarde y los avances se conocerán el próximo domingo después de la misa que realizará el padre Germán Mesta.

El equipo de restauración será dirigido por Maguiña Gómez, quien es uno de los mejores restauradores de la región Lambayeque y ha participado en la reparación de diversas arquitecturas religiosas, al igual que Sari Vargas.

Donación
Mesta indicó que por la mañana recibió dos donaciones enviadas por el presidente de la República, Alan García, consistentes en tres objetos de plata con un peso de 1.352 gramos y 16.380 soles que serán destinados para la restauración.

Asimismo, explicó que un representante del Consejo de Ministros llegará este jueves a la región norteña para entregar un cheque de 20 mil soles consistente en la donación efectuada por los titulares de los diferentes portafolios.
Fuente: RPP Noticias.

sábado, 9 de julio de 2011

CRUZ DE MOTUPE

CAPTURAN A LADRÓN DE LA CRUZ DE MOTUPE
* Fue detenido cuando regresaba a Chiclayo.

Luego de una intensa búsqueda, personal policial capturó a uno de los sujetos que participó en el robo de la Cruz de Motupe. Se trata de Óscar Risco Cabrera, de 45 años de edad, quien habría sido delatado por uno de los tres vigilantes detenidos el mismo día del robo, como sospechosos del hurto.

Óscar Risco Cabrera (45) pidió a uno de los vigilantes dejar abiertas las puertas de ingreso para realizar el robo sin inconveniente. Fue detenido con S/. 5 mil cuando regresaba a la ciudad de Chiclayo.

De acuerdo a las investigaciones, este sujeto habría pedido a uno de los vigilantes dejar abiertas las puertas de ingreso para realizar el robo sin inconveniente.

Risco Cabrera fue detenido con cinco mil nuevos soles cuando regresaba a la ciudad de Chiclayo.

Lo paradójico para los habitantes del distrito de Motupe en Lambayeque, es que vieron a este sujeto participar en el recorrido procesional, llorando y dando algunas pistas para hallar el Sagrado Madero a unos cuatro kilómetros del cerro Chalpón, donde fue ubicada, cortada en cinco pedazos.

Tras conocer la detención de este hombre, los pobladores intentaron tomar la justicia con sus manos pero los agentes policiales lograron controlar a las personas.

Óscar Risco Cabrera fue trasladado a la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo para continuar con las investigaciones.
Fuente: RPP Noticias.

viernes, 8 de julio de 2011

CRUZ DE MOTUPE

IMPULSARÁN TURISMO RELIGIOSO EN LAMBAYEQUE
* Hallazgo de la Cruz de Motupe renueva la fe.

El Gobierno Regional de Lambayeque informó que impulsará el turismo religioso en el distrito de Motupe, que atesora a la venerada Cruz de Chalpón, la cual fue encontrada seccionada en cinco partes tras ser sustraída la madrugada del martes de su gruta por sacrílegos.

Así lo informó el consejero delegado Lázaro Villegas, quien indicó que dichas acciones son primordiales debido a la importancia y cercanía de la fiesta de la Cruz de Motupe, cuyo día central es el 5 de agosto y que incluye la peregrinación de miles de creyentes.

Al término de la sesión de consejo ordinaria, Villegas lamentó el accionar de los sujetos que sustrajeron y atentaron contra el sagrado madero, por lo que exigió a las autoridades policiales y judiciales una sanción drástica para quien o quienes perpetraron este hecho.

"El pleno regional está consternado e indignado con lo ocurrido. Por un lado nos sentimos alegres por su hallazgo, pero apenados por los daños que le hicieron estas personas que deberán ser castigadas con una pena ejemplar", manifestó.

La Cruz de Motupe, que estaba revestida con unos 20 kilos de oro de 24 kilates y alhajas de plata antes de su desaparición, es un objeto de veneración para la población de Lambayeque.

Restauración durará 20 días
Los dos restauradores que llegaron a Lambayeque para verificar el estado y la gravedad de los daños que sufrió la Cruz de Motupe, tras ser robada el último martes por desconocidos en el cerro Chalpón, informaron que ésta será restaurada en unos 20 días.

Según un medio local, se trata de César Maguiña, miembro del área de conservación de la Dirección Regional de Cultura, y el arquitecto Jorge Cosmópolis, quien participó en la restauración del Palacio Municipal de Chiclayo.

La pieza, que fue cortada en cinco pedazos, quemada, y despojada de sus alhajas, podría ser restaurada con madera de guayacá, un material de gran dureza que se encuentra en la costa tropical de nuestro país.

Aunque el tiempo previsto es de 20 días, los trabajadores indicaron que también "depende de la coordinación del municipio y la hermandad". Los dos restauradores aseguraron que trabajarán ad honorem.
Fuente: La República / Agencia Andina.

domingo, 27 de junio de 2010

CRUZ DE CHALPÓN

ASFALTAN CARRETERA DE ACCESO A CRUZ DE CHALPÓN
* Se inaugurará el 24 de Julio en beneficio del turismo regional.

Los fieles nacionales y extranjeros de la Santísima Cruz de Chalpón del distrito de Motupe, en Lambayeque, tienen una razón más para agradecerle y así visitarla en agosto próximo en su fiesta central.

Y es que hasta hace poco para llegar al Santo Madero, sus devotos se trasladaban por una trocha carrozable desde la ciudad de Motupe, cruzando el centro poblado Salitral, hasta el caserío Zapote, ubicado en las faldas del cerro Chalpón, desde donde empieza la peregrinación hacia la gruta.

La dificultad en el tránsito para los visitantes era evidente. Además de la demora que ello significa, la polvareda, los baches y la inseguridad no garantizaban un turismo sostenible que podría ser aprovechado adecuadamente por los lugareños.

Ante esta situación, el Gobierno Regional de Lambayeque incorporó la pavimentación de la carretera Motupe-Salitral-Zapote, en el conjunto de proyectos que será financiados vía Bonos Soberanos otorgados por el Gobierno Central, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del Plan Anticrisis. El expediente técnico de la obra fue elaborado por el municipio distrital de Motupe.

Es así que con una inversión de 5 millones 109 mil nuevos soles se logró el asfaltado de más de cinco kilómetros de esta importante arteria de circulación, que además de potenciar el turismo permitirá el libre flujo de vehículos a todos los centros poblados, caseríos y anexos, promoviendo el comercio en esta zona.

La vía tiene un ancho de 6.60 metros, con bermas laterales de 1.50 metros. También cuenta con 3 badenes, 3 alcantarillas, un pontón (puente menor a 10 metros de longitud) y la respectiva señalización.

Esta trascendental obra será inaugurada el próximo 24 de julio al término de la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas convocada por la presidenta del Gobierno Regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga de Kroll.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

miércoles, 2 de junio de 2010

SALUD MOTUPE

DONAN INSTRUMENTAL MÉDICO A CENTRO DE SALUD DE MOTUPE
* Gracias a médicos peruanos residentes en Estados Unidos.

El Centro de Salud del distrito de Motupe cuenta con nuevos equipos e instrumentos médicos que permitirán una mejor asistencia a los pobladores, gracias al significativo donativo que realizó la asociación Peruvian American Medical Society para el Perú-PAMS.

La donación proveniente de médicos peruanos residentes en Estados Unidos, se hizo posible con la colaboración y gestión del Gobierno Regional de Lambayeque, la municipalidad de Motupe y Backus, quienes integraron esfuerzos para el traslado y desadunaje de los contenedores.

Dichos instrumentos médicos fueron entregados en la mañana en una ceremonia especial que contó con la presencia del vicepresidente regional, Luis Becerra Arribasplata; el presidente de PAMS, José Pro Landázuri; el representante de Backus, Fernando Hilbick Ruiz; y el alcalde de Motupe, Jaime Contreras.

También asistieron al acto protocolar, realizado en el exterior del establecimiento de salud, los consejeros regionales Adela Saavedra, Pedro Cisneros y Henry Guevara; el gerente del centro de salud, Pedro Cachay Rojas; el gerente general saliente del Gobierno Regional, Marco Cardoso Montoya y su reemplazante Víctor Rojas.

El donativo está compuesto por camas eléctricas, sillas de ruedas, camillas ginecobstétricas, negatoscopios y lapiceros electrocauterios, valorizados en 100 mil dólares aproximadamente.

Los materiales fueron transportados desde el puerto de embarque en Houston de EEUU hasta el puerto del Callao en el Perú.

“La implementación progresiva del centro de salud de Motupe garantiza que está en la capacidad de prestar un servicio adecuado a los pacientes. El gobierno regional respalda la gestión de las autoridades locales que buscan elevar de categoría del establecimiento para brindar algunas especialidades”, señaló Becerra Arribasplata.

Pams en el Perú es una asociación sin fines de lucro formada por médicos peruanos y norteamericanos que tiene por objetivo desarrollar programas de bienestar social, a través de la canalización de donaciones que en los últimos años ha alcanzado cientos de miles de dólares en equipos médicos en beneficio de varias regiones del país.

Por su parte, Backus en sus 130 años de existencia y manteniendo vigente su compromiso con el Perú, viene ejecutando en Motupe una serie de proyectos en los campos de la salud, fortalecimiento y promoción de capacidades empresariales en mujeres, en el deporte y la cultura.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

miércoles, 21 de abril de 2010

CARRETERA

AVANZAN TRABAJOS DE CARRETERA MOTUPE - ZAPOTE
* Vía facilitará acceso de turistas a la zona.

En un 37 por ciento se encuentran avanzados los trabajos de asfaltado de la carretera vecinal Motupe-Salitral-Zapote que ejecuta el Gobierno Regional de Lambayeque, según dio a conocer el gerente de Infraestructura, Wiston Segura Saavedra.

Informó que el proyecto contempla el mejoramiento de 5.5 kilómetros de vía, con un ancho de 6.60 metros, y bermas laterales de 1.50 mts., colocación de sub base y base, imprimación y carpeta asfáltica en caliente, construcción de 3 badenes, 3 alcantarillas y un puente, así como la señalización respectiva.

Segura manifestó que las obras avanzan de acuerdo al cronograma de ejecución. “Actualmente estamos en la etapa de colocación de la sub base y la base, trabajo que permitirá dar consistencia al terreno para luego ingresar a la fase de imprimación”, precisó.

El asfaltado de la vía Motupe-Salitral-Zapote mejorará las condiciones de transitabilidad, y permitirá el libre flujo de vehículos a todos los centros poblados caseríos y anexos, promoviendo así el comercio en esta zona.

Esta infraestructura, además, facilitará el acceso de turistas nacionales y extranjeros, a una de las festividades religiosas más importantes de Lambayeque como es la Santísima Cruz de Motupe.

La inversión de la obra es de 5 millones 109 mil nuevos soles, cuyo financiamiento se dio vía Bonos Soberanos, otorgados por el Gobierno Central a Lambayeque, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del plan anticrisis.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

miércoles, 28 de octubre de 2009

AGRICULTURA

SEMBRARÁN MAÍZ, MANGO Y MENESTRAS EN LAMBAYEQUE
* Aprueban campaña agrícola en valles fértiles de la región.

El Comité de Plan de Cultivo y Riego aprobó la siembra de más de 12 mil hectáreas de cultivos como maíz, mango y menestras en los valles de Motupe, Olmos y La Leche, situados en el departamento de Lambayeque, al norte del país.

Leoncio Navarrete Moreno, director regional de Agricultura, informó que en dichos valles fértiles se aprobó la siembra de 12 mil 448.74 hectáreas de diversas plantaciones, de las cuales cuatro mil 647 corresponden al valle de Motupe, mil 203 hectáreas al valle Olmos y a La Leche, seis mil 597 hectáreas.

Detalló que dichos cultivos serán sembrados durante la campaña agrícola 2009-2010.
Precisó que en el valle de Motupe, cuyo recurso hídrico proviene de dos fuentes como el río Chiniama se aprobó la siembra de mil 884 hectáreas de maíz amarillo duro y mil 43 hectáreas de mango Kent.

Asimismo, destacó que en el valle La Leche se autorizó para la quincena de noviembre el inicio de la siembra de algodón. Y, del 15 de noviembre al 15 de enero de 2010 la siembra del cultivo de arroz en la parte alta de La Leche (Puchaca - Mochumí Viejo).

En tanto, del 15 de enero al 31 de marzo de próximo año se procederá a la siembra del cultivo de maíz amarillo duro y menestras.
Fuente: Agencia Andina.

sábado, 22 de agosto de 2009

DONACIÓN

IMPLEMENTARÁN CENTRO DE SALUD DE MOTUPE
* Donarán equipos médicos para garantizar efectiva atención.

Una importante donación de instrumental e insumos médicos llegarán al Centro de Salud de Motupe, gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Backus, el gobierno regional de Lambayeque, la Dirección Regional de Salud y la Municipalidad Distrital de Motupe.

Esta integración de esfuerzos entre las entidades públicas y privadas en su objetivo de brindar un mejor servicio de salud a la población de bajos recursos, se reflejó en la firma del convenio que suscribieron los representantes de dichas instituciones.

El convenio fue rubricado en Sala de Presidencia de la sede regional, por el presidente regional (e), Luis Becerra Arribasplata; el director de Backus Norte, Juan Carlos Zaplana; y el alcalde de Motupe, Javier Contreras Muñoz.

Mediante este convenio, la asociación PAMS formada por médicos norteamericanos y peruanos residentes en Houston de EEUU, entregará los instrumentos médicos al citado establecimiento de salud, con el propósito de reforzar su atención y fortalecer su nivel IV.

Los instrumentos permitirán implementar las especialidades de pediatría y ginecología, áreas que ya cuentan con infraestructura como una sala de operaciones pero se requiere personal. Por ello venimos gestionando ante la dirección regional de Salud para brindar ambos servicios”, indicó el alcalde de Motupe.

Agregó que al reforzar el centro de salud, que es de nivel IV, con las dos especialidades más, se podrá aspirar a convertirlo en un hospital, toda vez que Motupe se constituye en el punto de encuentro de la zona norte y oriente del país.

En Motupe, de contar con un hospital, se brindará una atención oportuna y especializada a los pacientes que proceden de la sierra y nororiente del país”, precisó la autoridad edil.

La donación, que bordea los 150 mil dólares, llegará en un plazo de 120 días luego de ser firmado.
La Fundación Backus será responsable de cancelar los gastos correspondientes al traslado de los equipos.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.


Por Vanessa Caballero.

martes, 9 de junio de 2009

MUNICIPALIZAN EDUCACIÓN

OLMOS Y MOTUPE EN PLAN PILOTO EDUCATIVO
* En marcha proyecto para municipalizar la educación.

Las municipalidades de Olmos y Motupe, en nuestra región, han sido incluidas dentro del Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa, que abarca a 14 municipios de 8 regiones del país.

Estos municipios recibirán un monto total de casi 56 millones de soles, para iniciar y consolidar los avances del Plan, según un decreto supremo promulgado por el presidente del país.

La norma aprueba la transferencia de dicha partida en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2009, con el fin de cubrir exclusivamente los gastos operativos de las instituciones educativas del referido Plan Piloto, en el período Junio-Diciembre. Las municipalidades comprendidas en el Plan Piloto, además de Olmos y Motupe, son: las de Huaraz e Independencia (Áncash), Chincha Alta y Chincha Baja (Ica), San Jacinto y Corrales (Tumbes), Las Piedras (Madre de Dios), Morales y Juan Guerra (San Martín), Paucartambo y Simón Bolívar (Pasco) y la comuna de Carumas de la región Moquegua.

Los gobiernos regionales, las Unidades Ejecutoras de Educación, las municipalidades provinciales y las Unidades Orgánicas del Ministerio de Educación, deberán prestarles la asistencia técnica y el apoyo logístico necesarios para la implementación del Plan Piloto, a las municipalidades que participan del proyecto.

Asimismo, las municipalidades del Plan Piloto informarán periódicamente al Ministerio de Educación y a la Presidencia del Consejo de Ministros, los resultados del apoyo recibido.

* Más datos
- El Decreto Supremo promulgado por el jefe de Estado, será publicado este miércoles el diario oficial El Peruano.

- Existe polémica en torno a este tema, de quienes consideran que esta medida responde a un intento del gobierno por privatizar sistemáticamente la educación peruana.

Por César Ruiz.