LAMBAYEQUE CRECE A PESAR DE LA CRISIS
* ADEX destaca crecimiento de algunas regiones peruanas.

Cajamarca fue la región que más exportó y, al mismo tiempo, la que registró un crecimiento de 115%, con envíos por 175 millones de dólares.
Su principal partida exportada fue "oro en las demás formas en bruto", con envíos por 163 millones, seguido por "minerales de cobre y sus concentrados", "café sin descafeinar" y "tara en polvo".
Su principal partida exportada fue "oro en las demás formas en bruto", con envíos por 163 millones, seguido por "minerales de cobre y sus concentrados", "café sin descafeinar" y "tara en polvo".
Por su parte, Lambayeque creció un 10% y obtuvo ventas por 8.3 millones de dólares. Entre sus 32 partidas exportadas, se cuenta "Demás hortalizas preparadas o conservadas sin congelar", "Arroz semiblanqueado o blanqueado", "Demás café sin descafeinar, sin tostar", "Jugo de maracuyá" y "Pimiento piquillo", como las más solicitadas.
También registraron crecimientos, las regiones de Tumbes, La Libertad, San Martín y Madre de Dios.
"Pese a que la crisis económica mundial está afectando los mercados mundiales y las exportaciones, esas regiones han registrado crecimientos importantes gracias a las agro exportaciones y los envíos de minerales como el oro", dijo Rocío Barrera, integrante del Departamento de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Asimismo, señaló que ADEX confía que, pese a la crisis financiera los principales mercados del mundo, se abrirán nuevos mercados para las exportaciones peruanas como consecuencia de la firma de los Acuerdos Comerciales (ACE) y Tratados de Libre Comercio (TLC).
* Más datos
* Más datos
- El Departamento de Inteligencia Comercial de ADEX, está trabajando para aprovechar nuevos los nuevos mercados, identificando nuevas necesidades para ayudar a los exportadores para salir de la crisis.
Por César Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario