
--------------------------------------------------------------------------
1.- 5 TONELADAS DE AYUDA CONTRA EL FRÍO
* Serán destinadas a zonas altoandinas de Lambayeque.

Moisés Salazar Fernández, presidente de la institución, agradeció a la población y a los empresarios chiclayanos, que hicieron llegar sus donativos durante la telemaratón realizada en la plazuela Elías Aguirre, donde se desarrolló un espectáculo artístico.
Indicó, además, que coordina con las autoridades de los distritos altoandinos de Lambayeque, para distribuir adecuamente los donativos y realizar una jornada médica con presencia de galenos de la propia institución benéfica.
La Dirección Regional de Salud informó que en el distrito de Incahuasi han fallecido nueve niños menores de cinco años a causa de la ola de frío.
2.-CHICLAYO SERÁ SEDE DE ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN
2.-CHICLAYO SERÁ SEDE DE ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN
* Encuentro nacional en el auditorio del Santa María Reyna.

En dicho encuentro participarán los expositores internacionales José Luis Aguirre Alvis (Bolivia), magíster en Comunicación para el Desarrollo, y Felip Gascón y Martín (Chile), doctor en Ciencias de la Comunicación, quienes disertarán las conferencias “Comunicación, ciudadanía y democracia cultural” y “Ciudadanía y diversidad cultural en la agenda de un gobierno”, respectivamente.
Como ponentes nacionales intervendrán el doctor Javier Protzel de Amat con la conferencia “La diversidad cultural: riqueza plural y límites para la convivencia ciudadana”; asimismo los comunicadores Julio Higashi López y Ricardo Pauta Guerra con los talleres “Comunicación, ciudadanía en tiempos de exclusión” y “Medios integradores: Creando contenidos para la ciudadanía y la convivencia cultural”.
Al mencionado evento se está convocando a estudiantes, docentes y egresados de las diferentes facultades de comunicación que integran la APFACOM, así como a profesionales de Comunicación. Los interesados en participar pueden contactarse al teléfono 074-201787 y al correo electrónico: faccom.udch@gmail.com.
3.- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN COLEGIOS DE LA REGIÓN
3.- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN COLEGIOS DE LA REGIÓN
* Por una mejor educación de lambayecanos.

Las aulas de innovación tecnológica están ubicadas en los distritos de Chongoyape, Nuevo Mocupe, José Leonardo Ortiz, Monsefú, La Victoria, Reque y Pampa La Victoria en el Centro Poblado La Cría.
También se informó, de la entrega de 2,444 computadores portátiles, dentro del Programa "Una Laptop por Niño", distribuidas en 34 instituciones educativas del ámbito regional. Siendo beneficiados 4 colegios en Chiclayo, Lambayeque 14 y Ferreñafe 16 instituciones educativas.
Asimismo, se han capacitado 124 docentes de aula de innovación 2009, en la modalidad virtual y 61 directores de la región en el taller denominado " Incorporación de la TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) al Currículo y la Normatividad año 2009".
En lo que va del año escolar 2009, se ha logrado conformar 30 redes educativas para brindar apoyo a las instituciones educativas que cuentan con aula de innovación tecnológica. En Chiclayo, se cuentan con 21 redes, Lambayeque 07 redes y Ferreñafe 02 redes . Chimoy Effio, señaló que 159 especialistas de institutos tecnológicos de la provincia de Chiclayo, fueron capacitados a través del seminario taller regional denominado: "Mejora de la calidad de gestión y proceso de evaluación superior".
4.- S/. 116 MILLONES EN OBRAS PARA LAMBAYEQUE
* Se ejecutarán 8 proyectos como parte del plan anticrisis.

En coordinación con el equipo técnico, se determinó el conjunto de obras que además de mejorar la calidad de vida de la población, generarán miles de fuentes de empleo que permitirán a las familias afrontar los efectos de la crisis financiera internacional.
La lista de proyectos fue remitida a Palacio de Gobierno, mientras se avanza con la formulación de los expedientes técnicos, documento base para la asignación de los recursos provenientes de los bonos soberanos que otorgará el Estado.
Los proyectos de obras son: Pavimentación de la Av. Chiclayo del distrito de José Leonardo Ortiz (S/ 40 millones), instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado en el sector Villa Hermosa y alrededores (S/. 18 millones), construcción del Puente San Lorenzo en Cañaris (S/. 10 millones), construcción de la carretera Pomalca-Saltur-Sipán-Pampagrande (S/. 16 millones 200 mil), la ampliación y remodelación del Hospital Belén de Lambayeque (S/. 4 millones 200 mil), la construcción de la carretera de desvío Vía de Evitamiento-La Victoria-Monsefú (S/. 18 millones), mejoramiento de la carretera Motupe-Zapote (S/. 6 millones), y el mejoramiento de la carretera Pítipo-Sime (S/. 4 millones).
La mandataria regional hizo este anuncio en su visita al sector Villa Hermosa en el complejo deportivo “Javier Castro Cruz” del distrito de José Leonardo Ortiz, donde llegó acompañada del gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, Wiston Segura Saavedra y del director regional de Vivienda, Raúl Cieza Vásquez, la autoridad lambayecana informó que cerca de 30 mil habitantes de diez pueblos jóvenes del sector, contará con los servicios básicos de agua potable y alcantarillado después de casi 30 años de espera.
5.- US$ 316 MIL INVERTIRÁN EN EDUCACIÓN RURAL
* Para mejorar educación en zonas rurales de la región.

Fue durante la firma del Convenio Interinstitucional orientado a la mejora de la calidad educativa en las zonas rurales de los distritos de Reque, Monsefú, Ciudad Eten, Incahuasi y Chongoyape.
Como parte de este convenio, para el presente año se va a invertir 316 mil dólares americanos para la ejecución de obras de infraestructura educativa consistente en aulas educativas, aulas de innovación tecnológica, losa deportiva, área de recreación, entre otros.
En la institución educativa Nº 10007 "Sagrado Corazón de María", se ejecutará la construcción de 2 aulas educativas; en la I.E Nº 11249 de Chongoyape, se construirán dos centros de educación temprana; en el centro escolar Nº 10839 y en la institución de educación inicial, se ejecutarán aulas de estimulación temprana. En la comunidad de Moyán en Incahuasi, en la I.E. Nº 10821 de Pómape en Monsefú y la I.E. Nº 11270 de la Calera II en Reque, se mejorará la infraestructura educativa con losas deportivas y área de recreación.
El convenio interinstitucional de Cooperación Técnica fue celebrado entre la Dirección de Educación y la Organización No Gubernamental de Desarrollo "Centro de Investigación y Promoción de Desarrollo Sostenible asociado al Programa "Ayuda en Acción"- CIPDES, representado por Javier Ruiz Gutiérrez.
6.- JUAN AURICH JUGARÁ ESTE SÁBADO
* Enfrentará al Alianza Lima en un trascendental encuentro.

Los muchachos de Franco Navarro tendrán que esforzarse al máximo, si desean permanecer en la primera posición del campeonato, pues una derrota convertiría a Alianza Lima en el nuevo puntero.
El ‘Cuto’ Guadalupe, uno de los baluartes de la gran campaña chiclayana en el torneo Descentralizado, sabe que será un partido durísimo, pero apelará a su experiencia en esta clase de encuentros para festejar tras los noventa minutos. Espera el apoyo del público chiclayano, para sumar esfuerzos y derrotar a la escuadra visitante.
El partido, que representará nuevamente el duelo de la fecha, se jugará este sábado 20 de Junio a las 7:30pm. en el estadio chiclayano.
Fuente: Gob. Regional de Lambayeque, Dirección Regional de Educación.
Por César Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario