
lunes, 21 de enero de 2013
MUELLE DE PIMENTEL

lunes, 22 de octubre de 2012
MALECÓN DE PIMENTEL

miércoles, 17 de agosto de 2011
CARRETERA

Esta carretera permitirá a San José integrarse al Circuito de Playas y al Circuito Mochica que conforman Pimentel, Santa Rosa, Monsefú, Ciudad Eten y Puerto Eten, constituyéndose en una nueva alternativa turística.
El proyecto comprende el asfaltado con pavimento flexible de la vía en una extensión de 8.4 kilómetros, que va desde el kilómetro 9.2 de la carretera Chiclayo – San José hasta la interesección con la avenida Juan Velasco Alvarado en el distrito de Pimentel.
Además, se considera obras de arte como la construcción de alcantarillas tipo marco de concreto armado y de tuberías PVC de 14 pulgadas, así como la respectiva señalización.
“Ahora los turistas iniciarán el recorrido de playas por San José, siendo una valiosa oportunidad de desarrollo para nuestros hermanos artesanos y pescadores, quienes podrán ofertar sus productos y obtener algunos recursos económicos”, indicó el alcalde Victor Paiva.
A su turno, el mandatario regional señaló que “una de las prioridades de la gestión es la interconexión vial de los pueblos lambayecanos y esta carretera permitirá un mayor desarrollo de la actividad pesquera y el turismo local”.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.
viernes, 23 de abril de 2010
PIMENTEL

jueves, 7 de enero de 2010
VERANO 2010
El alcalde de Pimentel, Roberto Jacinto Purizaca, el gerente del gobierno regional, Marco Cardoso, y el jefe de la Segunda Dirección Territorial Policial de Lambayeque, Virgilio Breña, anunciaron que para el verano del 2010 se brindará seguridad en la playa del mencionado distrito.
El burgomaestre refirió, además, que el balneario pimenteleño contará con personal de salud, rondas policiales, salvavidas y control continuo de la capitanía sobre el tema de oleajes. En cuanto al avance del mencionado distrito, Jacinto Purizaca refirió que está trabajando arduamente para que el balneario atraiga cada vez a más turistas.
Brindan seguridad en todo el litoral lambayecanoUnos 48 agentes especializados en técnicas de rescate y salvataje brindarán servicio de primeros auxilios en las playas del litoral de Lambayeque, al norte del país,tras el inicio de la temporada de verano.
Los efectivos iniciaron su labor en las playas de Pimentel, Santa Rosa, San José y Puerto Eten, luego de ser capacitados en técnicas de primeros auxilios por especialistas en el tema.
De otro lado, se informó que con el objetivo de lograr que las playas lambayecanas no registren ningún riesgo de salubridad, las comunas en coordinación con el sector Salud iniciaron la fumigación y desinfección de las mismas, con motivo de la campaña “Playas Saludables”.
Se busca ejecutar la fumigación y desinfección del litoral lambayecano para salvaguardar la salud de los bañistas que acuden masivamente en el verano, dijo el director regional de Salud, Víctor Echeandía.
Agregó que especialistas de la comuna en coordinación con el sector que dirige ejecutan la desinfección con productos químicos para eliminar hongos, moho, levaduras y todo tipo de bacterias.
“De esta manera estamos asegurando la salud de los visitantes y vecinos del distritos mediterráneos de Lambayeque al contar con una playa que no les va ha ocasionar ningún tipo de riesgo en su salud”, apuntó.
Fuente: Agencia Andina y Enlace Nacional.
martes, 5 de enero de 2010
PIMENTEL

Los trabajos fueron supervisados por el gerente de Infraestructura, Wiston Segura Saavedra, quien estuvo acompañado del consejero regional Pedro Cisneros Calderón y de la directora Suárez Muguerza.
lunes, 4 de enero de 2010
MUELLE PIMENTEL

El acuerdo estipula que el muelle de Pimentel, estará operativo nuevamente para la pesca artesanal hasta que se termine de construir la nueva plataforma en el lado sur del embarcadero, es decir en la zona de los Caballitos de Totora.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
MUELLE PIMENTEL

El titular de la Comisión de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo del máximo Colegiado Regional, Pedro Cisneros Calderón, recordó que los pescadores artesanales no están desprotegidos y en treinta días contarán con una nueva plataforma que les permita temporalmente proseguir con sus actividades.
“Ciertamente han habido algunos ligeros impases para iniciar la construcción de esta plataforma, pero ya han sido superados, por lo que en un mes se debe concluir la obra provisional”, señaló la autoridad regional.
En tanto, el muelle de Pimentel será cerrado temporalmente para dar paso a la ejecución del proyecto que lo perfila como una infraestructura turística.
Con esta perspectiva, el muelle recuperará nuevamente la majestad que siempre tuvo a los largo de su existencia, pero con un diseño moderno que sirva de atracción al turista nacional y extranjero. El costo del proyecto supera los seis millones de nuevos soles y sera financiado con los fondos del Plan Copesco.
Por otro lado, el Consejo Regional aprobó por unanimidad el presupuesto institucional del gobierno regional de Lambayeque para el año fiscal 2010, el cual asciende a 498 millones 348 mil 327 nuevos soles por toda fuente de financiamiento y por grupos genéricos de gasto.
martes, 15 de diciembre de 2009
MUELLE PIMENTEL

Previamente, este viernes 18, en sesión de Consejo Regional, sería declarado oficialmente el cierre definitivo del muelle.
“Siempre ha existido la firme voluntad del Gobierno Regional de Lambayeque por buscar una solución al conflicto, suscitado por la clausura del referido embarcadero”, dijo Pedro Cisneros.
Asimismo, que en todo este plan para evitar que los pescadores queden desamparados, se ha considerado la ejecución de un embarcadero definitivo cuyo valor se calcula entre 6 a 8 millones de nuevos soles.
miércoles, 14 de octubre de 2009
INVERSIÓN PIMENTEL
