Mostrando entradas con la etiqueta Pimentel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pimentel. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2013

MUELLE DE PIMENTEL

EN FEBRERO ENTREGAN REMOZADO MUELLE DE PIMENTEL
* Pimentel empieza a recobrar histórico brillo turístico.
 
A fines de mes serán entregadas las obras de rehabilitación y acondicionamiento turístico del muelle de Pimentel, en Lambayeque, financiadas con cerca de 11 millones de nuevos soles por el Plan Copesco, las cuales se prevé inaugurar en febrero próximo, informó una autoridad local. 

El alcalde del distrito de Pimentel, José Gonzales, manifestó que al cierre de enero, la empresa Consorcio Ejecución y Consultoría S.A., encargada del proyecto turístico, entregará formalmente los trabajos. 

Recordó que el Plan Copesco otorgó un plazo de 60 días, que concluye en enero, a la empresa constructora para el levantamiento de las observaciones. 

Gonzales dijo a la Agencia Andina que en el muelle se acondicionará un stand para la venta de artesanía y comida. “Se trata de un muelle turístico, por lo que no será utilizado para el embarque ni desembarque de productos hidrobiológicos de pescadores artesanales”, precisó. 

Entre las obras que se han ejecutado figuran el cambio de plataforma, la construcción de una escalera de desembarque para los pasajeros y la construcción de barandas de seguridad. Además, al finalizar el muelle se ha construido un salón de exposiciones y se han instalado murales a lo largo del desembarcadero, así como una batería de servicios higiénicos, entre otras obras. 

El muelle remozado con fines turísticos será complementado con el funcionamiento de la reciente remodelación del malecón de Pimentel, señaló el burgomaestre. “Esto va a permitir que los turistas que visitaban Pimentel de manera transitoria, ahora puedan permanecer más tiempo e incrementar el índice de pernoctaciones en Lambayeque”, anotó. 

Gonzales refirió que están a la espera de su entrega oficial para evaluar qué otros trabajos pueden adicionarse para mejorarlo como atractivo turístico. “Se proyecta inaugurarlo la primera semana de febrero próximo”, adelantó. 

Por otro lado, dijo que trabajan en la elaboración del expediente técnico para la pavimentación del acceso al muelle de Pimentel, en el que se edificará una pérgola arquitectónica, así como la pavimentación del sector Quiñones.
Fuente: Agencia Andina.

lunes, 22 de octubre de 2012

MALECÓN DE PIMENTEL

PIMENTEL LUCIRÁ NUEVO ROSTRO EN VERANO 2013 
* Balneario presentará infraestructura turística renovada.

Alrededor de 800,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, recibirá en la temporada de verano el balneario del distrito de Pimentel, en la región Lambayeque, que cuenta con una renovada infraestructura turística, informó José González, alcalde de dicha jurisdicción. 

Señaló que el malecón sur y el paseo de los Héroes Navales y las Fuerzas Armadas, financiados con un millón 300,000 nuevos soles por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través del plan Copesco, constituyen un nuevo atractivo. 

El primero tiene una extensión de 500 metros, sobre los cuales se acondicionó bancas y basureros acorde con el paisaje natural y ecológico que ofrece este hermoso balneario norteño. 

El segundo alberga los bustos de los heroicos militares peruanos Miguel Grau, Diego Ferré y Juan Fanning y consignan una breve biografía destinada a ser ejemplo de vida de los ciudadanos. 

González dijo que con la culminación de los trabajos del muelle de Pimentel se espera poner en funcionamiento un corredor turístico que integre este desembarcadero hasta la zona de los caballitos de totora. 

A fines de mes se espera culminar con las obras de remodelación del muelle. “Se está realizando las casetas y módulos que servirán para la venta de artesanía y productos. Se espera su inauguración en diciembre próximo”, anotó. 

Destacó, asimismo, el inicio de trabajos de remodelación e iluminación de la plazuela al héroe local José Quiñónez, que demandará una inversión de 200,000 nuevos soles que serán asumidos por la comuna local.
Fuente: RPP Noticias.

miércoles, 17 de agosto de 2011

CARRETERA

UNIRÁN CIRCUITO DE PLAYAS CON CARRETERA
* Construyen vía que une San José y Pimentel.

Continúa en construcción la ansiada carretera San José – Pimentel, con el levantamiento topográfico y el movimiento de tierras, pasos previos a la conformación de la base y la colocación del pavimento.

Esta carretera permitirá a San José integrarse al Circuito de Playas y al Circuito Mochica que conforman Pimentel, Santa Rosa, Monsefú, Ciudad Eten y Puerto Eten, constituyéndose en una nueva alternativa turística.

El proyecto comprende el asfaltado con pavimento flexible de la vía en una extensión de 8.4 kilómetros, que va desde el kilómetro 9.2 de la carretera Chiclayo – San José hasta la interesección con la avenida Juan Velasco Alvarado en el distrito de Pimentel.

Además, se considera obras de arte como la construcción de alcantarillas tipo marco de concreto armado y de tuberías PVC de 14 pulgadas, así como la respectiva señalización.

“Ahora los turistas iniciarán el recorrido de playas por San José, siendo una valiosa oportunidad de desarrollo para nuestros hermanos artesanos y pescadores, quienes podrán ofertar sus productos y obtener algunos recursos económicos”, indicó el alcalde Victor Paiva.

A su turno, el mandatario regional señaló que “una de las prioridades de la gestión es la interconexión vial de los pueblos lambayecanos y esta carretera permitirá un mayor desarrollo de la actividad pesquera y el turismo local”.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

viernes, 23 de abril de 2010

PIMENTEL

BALNEARIO DE PIMENTEL SERÁ REMODELADO
* Para posicionarlo como destino turístico lambayecano.

El malecón del balneario de Pimentel, en Lambayeque, será remodelado con el fin de posicionarlo como nuevo destino turístico, informó hoy el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Salvador Hoyos Pérez.

Explicó que el MINCETUR, a través del Plan Copesco, tiene previsto financiar la remodelación y mejoramiento del malecón a fin de mejorar la imagen urbanística de esta localidad norteña, agregando que se contempla mejorar farolas y la iluminación y cambiar piso por cerámica, entre otros detalles que ayudarán a ofrecer un buen ambiente a los visitantes que recorren el balneario.

Esta obra se sumará a los trabajos a ejecutar en el muelle de Pimentel, que será convertido en un desembarcadero turístico con una inversión de S/.6 millones procedente del Plan Copesco, remarcó.
Dijo que con ambos proyectos, Pimentel se convertirá en un "destino turístico muy atractivo", con mayor oferta turística que ayudará a incrementar el tiempo de hospedaje de los visitantes.

"Las estrategias que estamos siguiendo llevarán a alcanzar los dos objetivos trazados: más flujo turístico y mayor pernoctación”, manifestó. Estas metas se trabajan con La Libertad a través de la Ruta Moche. También con Cajamarca y Amazonas mediante el Circuito Turístico Nororiental, y con Loreto y San Martín a través del Circuito Noramazónico.
Fuente: Travel Update.


jueves, 7 de enero de 2010

VERANO 2010

PIMENTEL INICIÓ LA TEMPORADA DE VERANO 2010
* Autoridades garantizan seguridad en playas de la región.

El alcalde de Pimentel, Roberto Jacinto Purizaca, el gerente del gobierno regional, Marco Cardoso, y el jefe de la Segunda Dirección Territorial Policial de Lambayeque, Virgilio Breña, anunciaron que para el verano del 2010 se brindará seguridad en la playa del mencionado distrito.

El burgomaestre refirió, además, que el balneario pimenteleño contará con personal de salud, rondas policiales, salvavidas y control continuo de la capitanía sobre el tema de oleajes. En cuanto al avance del mencionado distrito, Jacinto Purizaca refirió que está trabajando arduamente para que el balneario atraiga cada vez a más turistas.

Brindan seguridad en todo el litoral lambayecano
Unos 48 agentes especializados en técnicas de rescate y salvataje brindarán servicio de primeros auxilios en las playas del litoral de Lambayeque, al norte del país,tras el inicio de la temporada de verano.

Los efectivos iniciaron su labor en las playas de Pimentel, Santa Rosa, San José y Puerto Eten, luego de ser capacitados en técnicas de primeros auxilios por especialistas en el tema.

De otro lado, se informó que con el objetivo de lograr que las playas lambayecanas no registren ningún riesgo de salubridad, las comunas en coordinación con el sector Salud iniciaron la fumigación y desinfección de las mismas, con motivo de la campaña “Playas Saludables”.

Se busca ejecutar la fumigación y desinfección del litoral lambayecano para salvaguardar la salud de los bañistas que acuden masivamente en el verano, dijo el director regional de Salud, Víctor Echeandía.

Agregó que especialistas de la comuna en coordinación con el sector que dirige ejecutan la desinfección con productos químicos para eliminar hongos, moho, levaduras y todo tipo de bacterias.

“De esta manera estamos asegurando la salud de los visitantes y vecinos del distritos mediterráneos de Lambayeque al contar con una playa que no les va ha ocasionar ningún tipo de riesgo en su salud”, apuntó.
Fuente: Agencia Andina y Enlace Nacional.


martes, 5 de enero de 2010

PIMENTEL

INICIAN TRABAJOS DE NUEVA PLATAFORMA EN PIMENTEL
* Ante cierre del vetusto muelle que será remodelado.

El gobierno regional de Lambayeque inició los trabajos preliminares de lo que será la nueva plataforma provisional, la cual servirá para dar continuidad a las actividades de pesca artesanal en Pimentel. La construcción se hará en el lado sur del muelle, a unos metros de la zona donde se ubican los Caballitos de Totora.

De esta manera se viene cumpliendo con los acuerdos tomados en la última reunión del lunes 04, entre funcionarios regionales y representantes de los pescadores artesanales, de construir un embarcadero de carácter temporal.

Desde muy temprano, un equipo de técnicos de la gerencia de Infraestructura del gobierno regional de Lambayeque se constituyó al lugar para iniciar el metrado de esta nueva infraestructura, la cual será de 8 metros de ancho por 20 de largo, es decir tendrá un área de 160 metros cuadrados. “Estas dimensiones son estándar, es decir se usan para este tipo de infraestructuras cuando son provisionales”, aclaró la directora de Producción, Lila Suárez.

Los trabajos fueron supervisados por el gerente de Infraestructura, Wiston Segura Saavedra, quien estuvo acompañado del consejero regional Pedro Cisneros Calderón y de la directora Suárez Muguerza.

La funcionaria explicó que las embarcaciones llegarán hasta la zona de los Caballitos de Totora, luego en chalanas se recibirá la mercadería marina para ser trasladada por los tricicleros, a través de la nueva infraestructura, asegurando que no habrá contaminación, pues no se permitirá la desvisceración de las especies.

Los funcionarios regionales reafirmaron que el gobierno regional de Lambayeque decidió reabrir el muelle de Pimentel sólo hasta que se termine de construir la nueva plataforma.

Se recalcó que estos trabajos no excederán los treinta días. Incluso se manifestó la posibilidad que en dos o tres semanas esté culminado. También se insistió que el acceso al muelle de Pimentel será restringido y para el uso exclusivo de la pesca artesanal.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

lunes, 4 de enero de 2010

MUELLE PIMENTEL

REABREN MUELLE DE PIMENTEL PARA PESCA ARTESANAL
* Sólo por 30 días y mientras se construya nueva plataforma.

Luego de la reunión sostenida entre funcionarios y pescadores de Pimentel, el gobierno regional de Lambayeque decidió esta mañana reabrir el muelle de nuestro primer balneario, el cual fue cerrado hace algunos días, por acuerdo de Consejo Regional de Lambayeque, con la finalidad de ser remodelado para fines turísticos.

Tras escuchar el clamor de los hombres de mar, los funcionarios regionales sostuvieron una reunión de emergencia con los pescadores pimenteleños en la sala de la gerencia general.

El acuerdo estipula que el muelle de Pimentel, estará operativo nuevamente para la pesca artesanal hasta que se termine de construir la nueva plataforma en el lado sur del embarcadero, es decir en la zona de los Caballitos de Totora.

La directora de la Producción, Lila Suárez, explicó que la medida busca garantizar la continuación del trabajo de los pescadores artesanales, pues es su prinicipal fuente de empleo.

Sin embargo, aclaró que de acuerdo al acta suscrita, los trabajos del nuevo varadero no excederán los treinta días y “es muy posible que en dos o tres semanas esté listo”. También dijo que el acceso al muelle de Pimentel será restringido y sólo será para el uso exclusivo de la pesca artesanal.

La nueva plataforma se ubicará en la zona de los Caballitos de Totora, tendrá carácter provisional y será construida con una inversión de unos 50 mil nuevos soles. Esto mientras se elabore el nuevo proyecto, donde se construirá el varadero definitivo que se localizará en la zona norte del actual embarcadero.

Como se sabe, el muelle de Pimentel fue cerrado temporalmente para dar paso a la ejecución del proyecto que lo perfila como una infraestructura turística.

El objetivo es que recupere nuevamente la majestad que siempre tuvo a lo largo de su existencia, pero con un diseño moderno que sirva de atracción al turista nacional y extranjero. El costo del proyecto supera los seis millones de nuevos soles y sera financiado con los fondos del Plan Copesco.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

MUELLE PIMENTEL

APRUEBAN CIERRE DEL HISTÓRICO MUELLE DE PIMENTEL
* Será remodelado y destinado exclusivamente para uso turístico.

El pleno del Consejo Regional de Lambayeque acordó por unanimidad el cierre del muelle de Pimentel, el cual será remodelado con fines netamente turísticos, con una inversión de 6 millones de nuevos soles provenientes de los fondos del Plan Copesco.

El titular de la Comisión de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo del máximo Colegiado Regional, Pedro Cisneros Calderón, recordó que los pescadores artesanales no están desprotegidos y en treinta días contarán con una nueva plataforma que les permita temporalmente proseguir con sus actividades.

“Ciertamente han habido algunos ligeros impases para iniciar la construcción de esta plataforma, pero ya han sido superados, por lo que en un mes se debe concluir la obra provisional”, señaló la autoridad regional.

La nueva plataforma se ubicará en la zona de los Caballitos de Totora, tendrá carácter provisional y será construida con una inversión de unos 50 mil nuevos soles. Esto mientras se elabore el nuevo proyecto, donde se construirá el varadero definitivo que se localizará en la zona norte del actual embarcadero.

En tanto, el muelle de Pimentel será cerrado temporalmente para dar paso a la ejecución del proyecto que lo perfila como una infraestructura turística.

Con esta perspectiva, el muelle recuperará nuevamente la majestad que siempre tuvo a los largo de su existencia, pero con un diseño moderno que sirva de atracción al turista nacional y extranjero. El costo del proyecto supera los seis millones de nuevos soles y sera financiado con los fondos del Plan Copesco.

Cisneros invocó a los hombres de mar respetar los acuerdos tomados en la mesa de diálogo, en la que participaron los pescadores pimenteleños, Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, el Ministerio Público, entre otros organismos.

Presupuesto
Por otro lado, el Consejo Regional aprobó por unanimidad el presupuesto institucional del gobierno regional de Lambayeque para el año fiscal 2010, el cual asciende a 498 millones 348 mil 327 nuevos soles por toda fuente de financiamiento y por grupos genéricos de gasto.

El gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Luis Ponce Ayala, sustentó ante el pleno que dicha partida está destinada a los rubros de personal y obligaciones sociales, pensiones y prestaciones, bienes y servicios, donaciones y transferencia así como adquisición de activos no financieros.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

martes, 15 de diciembre de 2009

MUELLE PIMENTEL

INICIARÁN CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA PESQUERA
* Ante el próximo cierre del muelle de Pimentel.

A partir del próximo lunes 21 de diciembre, se iniciarán los trabajos de construcción de la plataforma provisional en Pimentel, donde los hombres de mar podrán desarrollar sus actividades pesqueras ante el inminente cierre del muelle del popular balneario del norte del país, el cual será destinado a fines turísticos.

Previamente, este viernes 18, en sesión de Consejo Regional, sería declarado oficialmente el cierre definitivo del muelle.

Así lo adelantó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo del Consejo Regional de Lambayeque, Pedro Cisneros Calderón.

Agregó que la nueva plataforma se ubicará en la zona de los Caballitos de Totora, tendrá carácter provisional y será construida con una inversión de unos 50 mil nuevos soles, en un espacio no mayor a treinta días.

El consejero explicó que si antes hubo retrasos para ejecutar esta obra, fue que la Oficina de Proyectos de Inversión, OPI, no declaraba la viabilidad técnica, debido a la carga de proyectos que deben ser cuidadosamente revisados por esta instancia.

Cisneros invocó a los hombres de mar respetar los acuerdos tomados en la mesa de diálogo, en la que participaron los pescadores pimenteleños, Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, el Ministerio Público, entre otros organismos.

“Siempre ha existido la firme voluntad del Gobierno Regional de Lambayeque por buscar una solución al conflicto, suscitado por la clausura del referido embarcadero”, dijo Pedro Cisneros.

La autoridad regional remarcó que el muelle de Pimentel, con más de 100 años de antigüedad, ya cumplió su ciclo de vida y debe ser desocupado para realizar los trabajos de rehabilitación previsto en el Pan Copesco con fines netamente turísticos. La inversión aprobada es de 6 millones de nuevos soles.

Asimismo, que en todo este plan para evitar que los pescadores queden desamparados, se ha considerado la ejecución de un embarcadero definitivo cuyo valor se calcula entre 6 a 8 millones de nuevos soles.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.

miércoles, 14 de octubre de 2009

INVERSIÓN PIMENTEL

EMPRESARIOS PLANEAN CONSTRUIR HOTELES EN PIMENTEL
* Estadounidenses quieren invertir en infraestructura turística.

Empresarios estadounidenses han mostrado interés en invertir en la construcción de complejos hoteleros en el balneario turístico de Pimentel, en el departamento de Lambayeque, informó hoy el alcalde de la zona, Roberto Jacinto Purizaca.

Señaló que el pasado 17 de setiembre sostuvo en Lima una reunión con dichos empresarios que están dispuestos a invertir en 20 proyectos en todo el país, considerando como primera iniciativa al distrito de Pimentel.

Adelantó que los inversionistas no piensan en invertir en un sólo hotel de categoría sino hasta en tres. “Proyectan invertir unos 210 millones de soles en hoteles con un promedio de 500 habitaciones. Es algo muy positivo para esta zona”, afirmó el burgomaestre.

Agregó que la empresa Traveling Operation International es una compañía internacional que no sólo busca invertir en hoteles resort, sino en obras sociales como mejoramiento del sistema de agua potable, alcantarillado, vías; así como edificación de un mini hospital para dar a la población una mejor calidad de vida.

“Todo ello será un complemento al servicio turístico en el que desean invertir”, anotó. Remarcó que la expansión urbanística de la provincia de Chiclayo se está dirigiendo hacia el distrito de Pimentel, donde se han edificado cinco campus de universidades locales y nacionales con sede en esta localidad. A esto se suma la construcción de modernas instituciones educativas en el sector.

Refirió también que actualmente existen compañías constructoras nacionales que están invirtiendo en la construcción de viviendas como el Grupo Acuario, Los Portales, Grupo Centenario que trabajan en la habilitación urbana de esta zona.

Además, sostuvo que ante el avance del eje urbanístico Chiclayo-Pimentel han suscrito un convenio con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), para iniciar la elaboración del catastro urbano y rural de Pimentel que permita un desarrollo ordenado de esta jurisdicción.
Fuente: Aeronoticias.


Por César Ruiz.