Mostrando entradas con la etiqueta Lambayeque Semanal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lambayeque Semanal. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

LAMBAYEQUE SEMANAL


Relanzamos nuestra sección LAMBAYEQUE SEMANAL, con un resumen de las noticias con mayor interés, producidas en Lambayeque durante la semana del 15 al 22 de Mayo del 2011.
---------------------------------------------------------------

1.- 16 MIL TURISTAS VISITARON MUSEOS GRATIS
* Celebrando el Día Internacional de los Museos.

Conmemorando el Día Internacional de los Museos, más de 16 mil personas visitaron los seis museos del departamento de Lambayeque, en el norte del país, luego de que se dispuso el ingreso gratuito a estos recintos culturales.

El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque, Celso Sialer Távera, informó que desde tempranas horas delegaciones de escolares de primaria y secundaria, universitarios y familias realizaron largas colas para ingresar.

Además, comentó que el complejo cultural más visitado fue el museo Tumbas Reales de Sipán con 7 mil 400 asistentes, seguido del museo Arqueológico Brüning que recibió 3 mil 343 turistas.

Sostuvo que la presencia de la población en los centros culturales lambayecanos refleja el gran interés que existe por impulsar el conocimiento de nuestro legado cultural.


2.- REVISTEN CANAL DE REGADÍO EN MOTUPE
* Garantizará una adecuada distribución del agua.

Son 4.5 millones de nuevos soles los invertidos en el revestimiento del canal de derivación Manuel Jesús Cortez Serquén del distrito de Motupe, en la provincia de Chiclayo, que beneficiará a mil 126 agricultores, informó el gobierno regional de Lambayeque.
Según Fidel Ortiz Zapata, gerente regional de Infraestructura, la obra registra un avance del 10 por ciento y al culminarse permitirá irrigar cultivos de mango, maíz, algodón y otros de los sectores Motupe y El Arrozal.

Se trata de un canal de 8.78 kilómetros que permitirá irrigar 8 mil 116 hectáreas aptas para cultivarlas, de las cuales 6,841,09 cuentan con licencia de riego.

Asimismo, comentó que actualmente los volúmenes de producción son bajos como consecuencia de las grandes pérdidas de agua que tiene este canal por excesivas filtraciones y porque no cuenta con una adecuada infraestructura de captación y distribución.


3.- INSTALARÁN 13 MIL MEDIDORES DE AGUA EN LAMBAYEQUE
* Beneficiará a todos las provincias de la región.

Más de 13,000 medidores de agua instalará gratuitamente este año la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel) de Lambayeque, para lo cual destinará tres millones 856,221 nuevos soles procedentes de sus recursos propios.

Señaló que, una vez concluido el proceso de licitación pública y de entrega de los medidores, estos serán instalados previo aviso al usuario en diferentes localidades de las tres provincias lambayecanas.

Detalló que serán beneficiados pobladores de los distritos de Pimentel, San José, Mochumí, Túcume, Íllimo, Jayanca, Pacora, Salas, Motupe, Olmos, Picsi, Eten, Nueva Arica, Monsefú, Puerto Eten, Oyotún, Reque, Zaña, Santa Rosa y Lagunas.

También serán favorecidos los moradores de las ciudades de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
“La instalación comprende la caja con su tapa termoplástica, así como el medidor con sus respectivos acoples y accesorios”, detalló al tiempo de recordar que el año pasado Epsel instaló 15,500 contadores de agua.


4.- PIEZAS ARQUEOLÓGICAS SERÁN RESTAURADAS EN MUSEO
* Proceso de restauración durará 6 meses.

Gracias al área de conservación del Museo Arqueológico Nacional Brunning de la región Lambayeque, unas cuatro mil piezas serán remodeladas en los próximos meses, informó el restaurador Marco Fernández Manandialle.

Precisó que en este laboratorio, instalado hace dos meses, se guardan cuchillos ceremoniales, máscaras, instrumentos musicales, escudos, puntos de cobre, dardos de arsénico y otros objetos de las culturas Cupisnique, Moche, Lambayeque, Chimú e Inca.

Mencionó que estos objetos encontrados en los complejos arqueológicos y huacas, así como decomisados en operativos a personas que se dedican al huaqueo, pueden ser remodelados en un periodo de 6 meses dependiendo del estado de conservación.

Señaló que el grado de humedad es regulado constantemente en el laboratorio y agregó que las temperaturas graduales ayudan a conservar los metales de cobre, arsénico, plata y oro.

El conservatorio necesitó una inversión de 28 mil dólares para su funcionamiento y cuenta con el apoyo de la cooperación internacional alemana. Desde su funcionamiento, un plato y una vasija circular han sido restaurados y ahora se exponen en las vitrinas del museo.


5.- REALIZAN FESTIVAL GASTRONÓMICO EN CHICLAYO
* Para promover y reconocer valor de la cocina peruana.

Se inauguró en el campus de la Universidad San Martín de Porres de Chiclayo la feria gastronómica “Sabe a Perú”, organizado por el Grupo de Comunicación 360 y Apega.
Durante el festival se reconoció la trayectoria de cocineras regionales y nacionales como Rosalinda Gamboa Castillo, Elvira Quiroz Carranza de los restaurantes chiclayanos La Ñusta y La Boni, respectivamente, y a Grimanesa Vargas, a nivel nacional.

A través de estos certámenes se busca promover la cocina peruana a fin de que sea reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Además, el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía, Mariano Valderrama, expresó la necesidad de difundir los insumos peruanos bajo la marca 'Cocina peruana', esta idea surge de la mano con la comida, ya que los insumos peruanos necesitan mayor difusión.

Refirió que se debe crear una alianza entre los cocineros y campesinos de la mano con la empresa privada y el Estado para trabajar en la posibilidad de que los productos agropecuarios peruanos ingresen a los mercados más importantes del mundo.

El proyecto tiene como modelo a Tailandia que que desarrolló una política para difundir sus insumos, y posteriormente consolidó la comida 'Thai'en el mundo.

Fuentes: Agencia Andina, Diario La República, RPP Noticias.

lunes, 16 de mayo de 2011

CRECEMOS PARA TÍ

¡DESDE ESTE MIÉRCOLES, "LAMBAYEQUE ACTUAL" CRECE!
* Relanzamos nuestras secciones y sumamos colaboradores.

Seguimos mejorando para tí. LAMBAYEQUE ACTUAL continúa en su afán de presentar cambios y mejoras a todos su lectores. Por eso, y aprovechando nuestros 2 años en la web, decidimos relanzar nuestras 5 secciones y presentar 2 nuevas, con lo que tendremos 7 secciones para publicar una por día.

Las 5 secciones que relanzamos son:


1.- LIBERTAD DE PALABRA:
Espacio de opinión del administrador de este blog, donde plasma sus expresiones sobre la realidad local, nacional e internacional; haciéndolo, tal como lo indica el nombre del espacio, con total libertad de palabra. Día de publicación: Lunes.



2.- PERSONAJES DE MI TIERRA:
Con la biografía de los personajes más importantes de nuestra región. La vida y obras de aquellos que dejaron huella en la historia de Lambayeque. Sección ideal para profesores, estudiantes y todos los interesados en cultura general. Día de publicación: Martes.



3.- LA CARTELERA:
El cine en nuestro blog. Esta sección estará a cargo de Vanessa Caballero y podrán encontrar la lista completa de películas que Cineplanet ofrece cada semana en Chiclayo. Género, reparto actoral, horarios y un resumen de cada estreno. Día de publicación: Jueves.


4.- MARAVILLAS DE MI TIERRA:
Lambayeque es una de las regiones con mayores atractivos turísticos del país y poseedora de una cultura tan rica e impresionante. En este espacio encontrarás una descripción de esos atractivos... de esas maravillas de nuestra tierra. Día de publicación: Sábado.



5.- LAMBAYEQUE SEMANAL:
Un resumen semanal de las noticias más resaltantes ocurridas en Lambayeque, serán plasmadas en esta sección. Notas pequeñas que merecen ser difundidas y conocidas por nuestros lectores, con el toque especial de nuestro blog. Día de publicación: Domingo.




Y las nuevas secciones que estrenaremos serán:


6.- OPINIÓN DE MIÉRCOLES:
La sección estrella de LAMBAYEQUE ACTUAL. Será la principal plataforma de opinión de destacados jóvenes peruanos; que, con su pluma, harán gala de su capacidad de análisis y crítica sobre diversos temas de nuestra realidad. Estos jóvenes serán presentados oportunamente. Día de publicación: Miércoles.



7.- LAMBAYEQUE INTERNACIONAL:
En medio de un mundo globalizado, será el primer espacio internacional de nuestro blog, donde publicaremos la información de mayor interés difundida en medios internacionales de gran prestigio, tal como la BBC de Londres. Día de publicación: Viernes.


De igual modo, volveremos a publicar nuestra AGENDA, con una lista de las actividades más interesantes que se realizarán en Chiclayo y todo Lambayeque, que la podrán encontrar en la parte inferior izquierda de nuestro blog.

Con estos cambios y relanzamientos, pretendemos darle un aire fresco a LAMBAYEQUE ACTUAL, para complacer a nuestros miles de lectores y seguir con el objetivo de presentar lo mejor que tiene nuestra gran tierra lambayecana.... porque somos el mejor blog de actualidad de Lambayeque.

martes, 13 de octubre de 2009

LAMBAYEQUE SEMANAL XV

Resumen de noticias de Chiclayo y la región Lambayeque.
-------------------------------------------------------------------------


1.- REALIZARÁN FESTIVAL GASTRONÓMICO EN CHICLAYO
* Estudiantes presentarán platillos en encuentro regional.

Un total de 84 tradicionales platos típicos del departamento de Lambayeque serán presentados por estudiantes en el Festival Gastronómico Expocumbre 2009 “Lambayeque… Sazón y Sabor” que se realizará el domingo 25 de octubre en el Jockey Club de Chiclayo.

César Méndez López, director de la Escuela Cumbre (primer centro de Gastronomía de Lambayeque que forma jóvenes de la región norte en cocina) informó que durante la actividad los estudiantes prepararán platos como el arroz con pato a la chiclayana, seco de cabrito, así como comida nacional e internacional.

Asimismo tendrán la oportunidad de preparar tragos, pasteles, entre otros. Méndez reconoció que Lambayeque concentra un variado legado de platos típicos que buscan convertirla en un destino turístico-gastronómico.

Refirió que actualmente en Cumbre se forman como gastrónomos a 477 alumnos de esta zona del país, y que “existe interés de empresarios ecuatorianos de abrir restaurantes en su país, pero teniendo como gastrónomos a jóvenes chiclayanos”.


2.- GOBIERNO REGIONAL EJECUTA 13 OBRAS DE PREVENCIÓN
* Como medidas preventivas ante eventual Fenómeno del Niño.

Un total de 13 obras de prevención son ejecutadas por la región Lambayeque con un presupuesto de cuatro millones 535 mil nuevos soles ante un eventual fenómeno El Niño, informó el director regional de Agricultura, Leoncio Navarrete Moreno.

El funcionario adelantó que se prevé que la totalidad de los trabajos culminen en la segunda quincena de diciembre.

Remarcó que, a través del Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras (Perpec) del Ministerio de Agricultura, se han realizado también trabajos de encauzamiento en los diferentes ríos de esta jurisdicción del norte del país.

Navarrete precisó que la obra de mejoramiento del sistema de riego La Viña, en el distrito de Jayanca, se encuentra en su etapa final. “Con una inversión de tres millones 376 mil soles se viene ejecutando el revestimiento de 12 kilómetros del canal y la construcción e instalación de compuertas que permitirán mejorar el sistema de riesgo en este sector”, indicó.

Del mismo modo, con un presupuesto de un millón 444 mil 804 soles, se culminará a mediados de este mes el proyecto Gestión de Agua de Riego en el distrito de Cañaris, que consiste en la construcción de reservorios en Chiñama, Villa Rumi, Hierba Buena y El Naranjo.

“En otro aspecto, se viene incentivando la siembra de nuevos cultivos de exportación, en especial el banano orgánico, trigo, alcachofa, uva, fríjol lactao y espárrago”, manifestó la autoridad regional.

Fue tras la exposición de su plan operativo institucional y el cumplimiento de las metas al tercer trimestre del presente año ante la presidenta regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga, y su equipo de gerentes.


3.- 15 MIL VISITANTES SE ESPERAN DURANTE FERIA GANADERA
* Habrán diversas actividades turísticas durante feria regional.

Más de 15 mil visitantes espera recibir la X Feria Ganadera Agroindustrial, Ecoturística y Artesanal de Lambayeque - 2009 que se realizará entre el 4 y el 11 de noviembre en el campo ferial de la carretera Chiclayo-Pomalca.

El presidente de la comisión organizadora del evento, Carlos Montenegro, expresó que en esta tradicional feria se exhibirán caballos de paso peruano, concentración gallística, festival gastronómico de la leche, día del cuy; así como exhibición y juzgamiento de ganado vacuno de cría y engorde.

También se desarrollará el Primer Festival Afro-Peruano, III Concurso de Marinera Norteña, III Festival de Mariachis Lambayeque-2009, amenizados por danzas típicas y quema de fuegos artificiales.

Igualmente habrá venta de productos lácteos entre otros atractivos como la degustación de platos típicos.

El dirigente destacó que a través de esta feria buscan impulsar la actividad ganadera en Lambayeque. “Buscamos dar a conocer el trabajo organizado de los ganaderos que tienen la misión de prepararse y tecnificarse para lograr ser competitivos y aprovechar el Tratado de Libre Comercio que les abre las puertas al mundo para exponer sus productos”, apuntó.

Carlos Montenegro resaltó que los días de feria serán amenizados por reconocidas orquestas locales; así como por la presentación de elencos folclóricos.


4.- REALIZARÁN SIMULACRO DE SISMO EN CHICLAYO
* Recuerdan que Perú se ubica en zona altamente sísmica.

El Comité Provincial de Defensa Civil de Chiclayo reiteró su llamado a la población para que participe en el primer simulacro de sismo regional y el quinto escolar a nivel nacional, coincidiendo con el “Día Mundial de la Reflexión de Desastres” a llevarse a cabo el miércoles 14 de octubre a las 10 de la mañana.

Con este motivo, el martes 13 a las 10:00 de la mañana se realizará un pasacalle por las principales calles de la ciudad, motivando a la población para que participe en el simulacro.

Precisamente, el lunes 12 el Comité Provincial de Defensa Civil de Chiclayo se reunió en el salón de comidas del Centro Comercial Real Plaza para coordinar acciones, así como también se ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer todo lo referente a la actividad.

El secretario técnico del Comité Provincial, Ing. Francisco Julca Caicay, exhortó a la población a participar en el simulacro, precisando que todos debemos estar preparados para hacer frente a cualquier eventualidad.

A la reunión asistió el jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Ing. Carlos Balarezo Mesones, quien exhortó a las instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía a participar en esta actividad, por tratarse de una acción de prevención de vital importancia.

“Algunos lo toman a la broma, con desinterés”, precisó Balarezo, quien señaló que más bien se debe dar toda la atención, teniendo en cuenta que la Región Lambayeque y el Perú están ubicados en el círculo de fuego, donde precisamente se producen el 90 por ciento de movimientos sísmicos.


5.- AMPLIAN INFRAESTRUCTURA DE COLEGIO EN CAÑARIS
* Obra permitirá mejor aprendizaje de estudiantes altoandinos.

El Gobierno Regional sigue atendiendo a la zona altoandina de Lambayeque. Con una inversión de casi un millón y medio de soles viene sustituyendo y ampliando la infraestructura de la institución educativa Nº 10062 del distrito de Cañaris.

La obra ejecutada bajo la modalidad de contrata registra un avance del 80% y ha generado fuentes de empleo para los pobladores de esta parte andina, que mejoraron sus ingresos económicos en beneficio de sus familias.

El proyecto consideró la construcción de cinco aulas, una aula de uso múltiples, una biblioteca y ambientes administrativos de material noble con techo aligerado, así como la edificación de los servicios higiénicos y un patio.

Esta entidad regional busca brindar a la escolares ambientes modernos y seguros, ya que antes recibían sus clases bajo techos y paredes de adobe, deteriorados por el paso de los años y que eran un constante peligro porque podrían colapsar en cualquier momento.

Sin embargo, dentro de poco, los estudiantes reiniciarán sus actividades académicas en salones modernos, más amplios y seguros, debidamente implementados con su mobiliario escolar. Los docentes también serán beneficiados al contar con las condiciones más adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fuente:Agencia Andina, Gobierno Regional de Lambayeque. La República.


Por César Ruiz.

miércoles, 12 de agosto de 2009

LAMBAYEQUE SEMANAL XIV

Resumen de noticias de Chiclayo y la región Lambayeque.
-------------------------------------------------------------------------


1.- ARCHIVAN CASO SOBRE DESTRUCCIÓN DE CASA TOWNSEND
* Fachada de antigua casona de Chiclayo fue destruida por seguridad.

La juez Yolanda Gil Ludeña, resolvió archivar definitivamente el proceso seguido contra Juan Francisco Carbonel Vallejo e Ivone del Carmen Cabrera Gonzáles, por delito Contra los bienes culturales, por la destrucción de la fachada de la famosa Casa Townsend de Chiclayo.

Dentro de los fundamentos esgrimidos por la juez, se da cuenta que con fecha 26-02-2008, Indeci realizó una inspección multisectorial al inmueble denominado Casona Towsend, ubicado frente a la Plazuela Elías Aguirre, encontrándose dicho inmueble en mal estado de conservación representando un peligro con nivel de riesgo alto a la seguridad y la vida de las personas.

Con fecha 23-03-2008, se notifica al INC-Lambayeque para que en forma urgente presente el expediente técnico, para el mantenimiento y cuidado de dicha casona; sin embargo, el propietario Juan Francisco Carbonel Vallejos, dispuso la demolición de la fachada destruyendo en su totalidad este testimonio de la cultura lambayecana.

Según las investigaciones, los señores Carbonel Vallejos y Cabrera Gonzáles han actuado en base a la exhortación y recomendaciones formuladas por la señora Fiscal Provincial Especializada de Prevención del Delito; quien exhortó y recomendó la demolición de la fachada, debido a que el Intitulo Nacional de Cultura no contaba con los recursos económicos para realizar la refacción de la casa Townsend.


2.- EPSEL REQUIERE S/. 11 MILLONES PARA PREVENCIÓN
* Chiclayo necesita estar preparado ante lluvias estacionales.

Once millones 107 mil nuevos soles requiere como mínimo la Entidad Prestadora de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) para atender la ocurrencia de lluvias que se generen tras la eventual presencia del fenómeno El Niño, informó el gerente general de la empresa, Abelardo Cadenillas.

El funcionario puntualizó que esto fondo económico permitiría garantizar la operatividad del sistema de agua potable y alcantarillado de esta zona.

Indicó que se ha iniciado la entrega de los equipos necesarios a los municipios distritales de Lambayeque para que puedan evacuar las aguas residuales en caso de lluvias, pues Chiclayo no cuenta con drenaje pluvial.

Cadenillas señaló que se convocará a licitación pública la adquisición de equipos de bombeo para mitigar los efectos del fenómeno El Niño respecto a la prestación del servicio de alcantarillado.

El especialista sostuvo, además, que en Chiclayo existen zonas altamente inundables como el sector Magisterial y Nueve de Octubre, al oeste de la ciudad. Además, el pueblo joven Ramiro Prialé, en el distrito de José Leonardo Ortiz, el distrito de La Victoria y el cercado de Chiclayo.

Resaltó que esta institución cuenta con el expediente técnico para la renovación de colectores principales y antiguos de Chiclayo. “Se habla de una renovación o mejoramiento de siete kilómetros de colectores”, acotó.

Añadió que se ha considerado colectores como el que atraviesa la avenida Elvira García y va por el pueblo joven Nueve de Octubre. “Se trata de la zona baja de Chiclayo”, apuntó.


3.- DESALOJAN A INFORMALES DE CALLES DE CHICLAYO
* Autoridades limpian zona conocida como La Cachina.

Con la participación del Ministerio Público, 50 efectivos de Radio Patrulla, Escuadrón Verde, Policía de Tránsito, Serenazgo, Comercialización y el Satch, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, procedió al desalojo de comerciantes informales que habían invadido diversas calles del sector conocido como "La Cachina", adyacente al Mercado Modelo.

El operativo se cumplió en la calle José Pardo cuadras 2 y 3, Juan Cuglievan cuadras 15 y 16, Manuel Suárez cuadra 2, donde se decomisó tablones, puertas, vigas, estructuras de fierro, calaminas y diversos objetos, así como diversos materiales de segundo uso.

Así mismo se decomisaron colchones, alambre y otros, haciendo un peso aproximado de tres toneladas, todo lo cual se trasladó en 3 volquetes para su internamiento en los almacenes de Serenazgo.

La zona se había convertido en urinarios públicos, siendo notoria la presencia de bichos y roedores, afectando seriamente el medio ambiente. Ahora la zona luce despejada y quienes intentan retornar nuevamente se les retira con apoyo de la Policía Municipal y Serenazgo.

A los infractores se les está notificando para que retiren sus pertenencias previo pago de multas.
La presencia de informales en las inmediaciones del Asilo de Ancianos genera serio malestar para las personas de la tercera edad, por lo que fue necesario evitar la presencia de informales en dicho sector.


4.- REALIZAN PANEL SOBRE CONTAMINACIÓN SONORA Y VISUAL
* Pretenden sensibilizar a la población sobre ruidos molestos.

La Sub Gerencia de Tránsito de la Municipalidad de Chiclayo, inició una campaña de sensibilización orientada a mantener una ciudad libre de ruidos molestos y de contaminación visual, a fin de velar por la tranquilidad de la población chiclayana.

Por ese motivo, se llevará a cabo el miércoles 12 de agosto a las 10:00 de la mañana, en la sala de conferencias del Colegio de Ingenieros, un panel sobre contaminación sonora y visual.

Este evento ha sido programado teniendo en cuenta que la contaminación sonora y visual se ha incrementado en los últimos tiempos, la cual es generada por transportistas, comerciantes informales y tiendas, a través del uso de megáfonos, emisoras, paneles y otros que distorsionan los decibeles permitidos, así como la visibilidad.

A todo ello se añade la colocación de paneles publicitarios en exceso en importantes arterias como Luis Gonzáles, Bolognesi y Sáenz Peña, entre otras, los cuales serán retirados por considerarlos nocivos para la salud.

La arquitecta Magali Rodríguez Gonzáles, dijo que los carteles publicitarios que atenten contra la estética visual serán retirados en operativos que se realizarán de inmediato.

De igual manera se procederá con quienes utilizan megáfonos con volúmen alto, lo cual es común observar en algunas calles y principalmente en las inmediaciones de los mercados de Chiclayo.


5.- PAVIMENTAN AVENIDA EN ZONA OESTE DE CHICLAYO
* Obra mejorará tránsito vial cerca a vía de evitamiento.

Con la remoción de tierra, se iniciaron los trabajos de pavimentación de la Av. Isabel la Católica del Pueblo Joven Cruz de la Esperanza, cuya ejecución demandará una inversión de 800 mil nuevos soles.

Los trabajos de pavimentación de asfalto en caliente se ejecutarán en una longitud de 650 metros por nueve de ancho y además se construirán veredas y sardineles.

El alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles, estuvo en la intersección de Isabel La Católica (cuadra 7) y la Vía de Evitamiento (Av. Leguía Oeste cuadra 8), para dar inicio a los trabajos con la remoción de tierra con maquinaria pesada.

La obra beneficiará a varios pueblos jóvenes y asentamientos humanos del Oeste de la ciudad, como Simón Bolívar, Nueva Jerusalén, Las Lomas, Vista Alegre, La Nueva Esperanza y Cruz de la Esperanza, entre otros.

La nueva obra vial que contribuirá a mejorar el ornato de este importante sector de la ciudad, y por lo tanto mejores condiciones de vida a miles de pobladores.


6.- ORGANIZAN CONCURSO PERIODÍSTICO REGIONAL SOBRE GÉNERO
* Periodistas lambayecanos tratan sobre derechos de la mujer.

El Primer Concurso Periodístico denominado “Betty Cancino Vargas”, organizado por la División de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Lambayeque, llegó a su etapa final.

El jurado, designado por los organizadores, procedió a la evaluación de los trabajos presentados por los periodistas y comunicadores sociales de la región, en las categorías de Televisión, Radio y Prensa.
El jurado estuvo integrado por la consejera regional y presidenta de la Red de Mujeres Autoridades de Lambayeque-REDMUAL, Soc. Adela Saavedra Díaz; el representante de la Gerencia de Desarrollo Social, Dr. Jorge García Patiño; y el director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán, Luis Alarcón Llontop.

En Televisión ocuparon el primer lugar los comunicadores sociales Heydi Pastor Eslava y Giancarlo Paredes Garboza con el reportaje “La mujer llantera”, emitido en América Televisión el programa regional dominical Parada Norte.

En Radio el comunicador César Manuel Chapoñán Damián con una serie de spot referidos al respeto de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, emitidos en el programa “Que Buena Vida” de Radio Star.

En la categoría Prensa, el periodista José Cornejo Carrión recibirá un reconocimiento por sus artículos publicados en el suplemento dominical del diario La Industria de Chiclayo.
Fuente:Agencia Andina, Gobierno Provincial de Chiclayo, Gobierno Regional de Lambayeque, Destape.

Por César Ruiz.

jueves, 23 de julio de 2009

LAMBAYEQUE SEMANAL XIII

Resumen de noticias de Chiclayo y la región Lambayeque.
-------------------------------------------------------------------------


1.- CONSTRUIRÁN COMISARÍA EN CHICLAYO
* Para resguardar a vecinos de Urb. Federico Villarreal.

Una nueva comisaría será construida en la Urbanización Federico, luego que la Municipalidad Provincial de Chiclayo acordara en sesión de regidores, el cambio de uso de una área de 136 metros cuadrados frente a la Av. Chinchaysuyo, que se encontraba destinada para estacionamiento.

Durante la sesión del miércoles último, el gerente general Julio García Torres y el gerente de Urbanismo Jorge Incháustegui Samamé, explicaron el aspecto legal del cambio de uso del terreno para la construcción del local policial.

Por su parte el representante de los vecinos, Víctor Tejada Bazauri, fundamentó en la misma sesión la necesidad de contar con un local policial debido a la gran incidencia de la ola delictiva que viene causando mucho daño a los vecinos.

Los asaltos y robos con diferentes modalidades, entre las que se encuentran los asaltantes en mototaxi, ha motivado a los vecinos para que gestionen la construcción de un local policial, por lo que ya se han iniciado conversaciones con la Policía Nacional.

Contar con una comisaría en Federico Villarreal, es el clamor de los vecinos debido a que la presencia de elementos de mal vivir ha proliferado en los últimos tiempos, por lo que se necesario la presencia de la Policía Nacional.


2.-YEHUDE LANZA CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN CHICLAYO
* Preparará campaña con miras a elecciones del 2011.

El ex presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon rechazó la propuesta que le hizo el Gobierno para asumir la representación del Perú en la OEA y anunció que desde el 1 de Setiembre iniciará su campaña con miras a las elecciones de 2011.

Nunca acepté ningún cargo. Le he agradecido al presidente por toda la generosidad y deferencia pero, evidentemente, no he aceptado nada. Ahora voy a asesorar a unos dos o tres gobiernos regionales y, además, me dedicaré exclusivamente a la actividad política para preparar las condiciones para el próximo proceso electoral en el país”, manifestó Simon Munaro.

Precisó que recorrerá todo el Perú y que está evaluando quién lo puede financiar. “Estamos evaluando aún quién nos puede financiar. Vamos a unir fuerzas con otro partido, pero todavía estamos viendo”, acotó.

Simon llegó a Chiclayo para visitar tres municipios y aseguró que seguirá trabajando por la región Lambayeque.


3.- MURIÓ JOVEN MADRE CONTAGIADA CON AH1N1
* Estuvo en cuidados intensivos en centro de salud de Chiclayo.

Evelyn Villegas Cabanillas, de 26 años, quien fue diagnosticada portadora del virus Influenza y permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro médico en Chiclayo, falleció esta mañana a causa de dicho mal, confirmó RPP Noticias.

Según reveló su familia, ella fue contagiada en un centro comercial con bastante afluencia de público y se constituyó en el caso más grave de gripe AH1N1 que se ha registrado en Chiclayo.

La joven mujer trabajaba en un conocido centro comercial y los médicos no descartan que se haya contagiado en ese lugar. El Gerente de la Red Asistencial de Salud en Lambayeque, Gustavo Ganoza, afirmó en su momento que Evelyn estaba en cuidados intensivos, recibiendo oxígeno mediante un tubo mecánico.


4.- REALIZAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CANINA EN CHICLAYO
* Para evitar rebrote de rabia canina en nuestra ciudad.

La Subgerencia de Sanidad del municipio provincial de Chiclayo en alianza con la estación cuarentenaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa), emprendieron una campaña de vacunación de canes en el sector San Antonio.

Hugo Delfín Ramírez, especialista de la Subgerencia de Sanidad de la comuna local, informó que a través de esta campaña se busca evitar un brote de la rabia canina en esta localidad.

Recordó que la rabia canina es un mal que se extinguió en Chiclayo hace más de cinco años.
Las vacunas y los collarines han sido donados por la Diresa Lambayeque, indicó tras resaltar que la importancia de la vacunación radica en que se inmuniza a las mascotas y, de esta manera, se les protege de la rabia.

Es necesario que los dueños de los canes sepan que así como es importante vacunar por primera vez a sus mascotas, también lo es reforzar dicha vacunación para evitar que sean víctimas de la rabia”, refirió.

Desde el lunes, niños y adultos acuden con sus canes a vacunarlos en los puestos ubicados en el campo deportivo de la comisaría de San Antonio y en un ambiente del local del despacho del teniente gobernador.


5.- JUAN AURICH Y UNIVERSITARIO EN PARTIDO DE LA FECHA
* Equipos punteros se enfrentarán este sábado.

Juan Aurich de Chiclayo y Universitario de Deportes, disputarán el partido más importante de la fecha 23 del Descentralizado este sábado en el estadio Monumental de Ate.

Los cremas le llevan 4 puntos de ventaja al 'Ciclón', por lo que este partido es de vital importancia de cara a las aspiraciones de ambas escuadras.

Para la 'U', un triunfo significaría alejarse aún más de uno de sus principales escoltas. La dirigencia crema quiere evitarse todo tipo de problemas y por ello decidió que el cotejo se jugará con luz natural.

El sábado también jugará Sporting Cristal. Los cerveceros jugarán en tacna ante el Bolognesi a las 6:00 p.m. La escuadra dirigida por Juan Carlos Oblitas buscará retomar el camino del triunfo en la frontera ante el colero del campeonato.
Fuente:Agencia Andina, Gobierno Provincial de Chiclayo, RPP Noticias.

Por César Ruiz.

sábado, 11 de julio de 2009

LAMBAYEQUE SEMANAL XII

Resumen de noticias de Chiclayo y la región Lambayeque.
-------------------------------------------------------------------------

1.- EVALÚAN SEGURIDAD CIUDADANA EN CHICLAYO
* Para ver avances en disminución de delincuencia.

La presidenta regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga de Kroll, continuó con la evaluación de los planes operativos de los comités provinciales de Seguridad Ciudadana.

Luego de dirigir a la reunión del comité provincial de Lambayeque el último jueves, la mandataria y presidenta del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, evaluó la labor y las acciones que han sido implementadas por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Chiclayo en su propósito de luchar contra la delincuencia y la mafia organizada y garantizar la integridad de sus habitantes.

La evaluación se realizó en las instalaciones de la Casa Comunal de la Juventud y contó con la presencia del alcalde de Chiclayo y presidente del comité provincial de Seguridad Ciudadana, Roberto Torres Gonzáles; el alcalde provincial de Lambayeque, Percy Ramos Puelles; el jefe de la II Diterpol, gral. Virgilio Breña; el gobernado político, Carlos Seclén Cavero; y la presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, Carmen Miranda Vidaurre.

Aunque la presidenta regional Nery Saldarriaga mostró su preocupación por la ausencia de los alcaldes distritales en las reuniones del comité, pero resaltó el esfuerzo que se viene realizando con la policía para reducir los índices de delincuencia en Chiclayo.

De igual modo, destacó que en los primeros seis meses del 2009 se han incrementado en un 60% la creación e implementación de juntas vecinales en la Capital de la Amistad, en comparación al mismo periodo del año pasado.


2.-PELIGRAN OBRAS POR EMBARGO DE CUENTAS A LAMBAYEQUE
* Medida perjudica obras programadas para el 2009.

Las obras programadas para el año 2009, referidas a pavimentaciones de avenidas y calles, así como del asfaltado de las carreteras, que unen el medio rural con las ciudades de nuestra región, se encuentran en peligro de no ser ejecutadas.

Esto debido al embargo de seis cuentas del Banco de la Nación, pertenecientes al Gobierno Regional de Lambayeque, medida ordenada por el juez César Burga Díaz, del Sétimo Juzgado Especializado Civil de Chiclayo, en favor de la Asociación de Pensionistas del ex CTAR Lambayeque.

La preocupación fue expresada, en conferencia de prensa, por la presidenta regional, Nery Saldarriaga de Kroll, quien estuvo acompañada por el gerente general, Marco Cardoso Montoya; el gerente de Presupuesto y Planificación, Josué Portocarrero Rodríguez; el asesor jurídico, Marty Llontop Samillán; y por el Procurador Público Regional, Feliciano Vásquez Molocho.


Según se dio a conocer, parte de los recursos embargados, pertenecen a los pagos que las municipalidades y empresas constructoras hacen por la adquisición del asfalto en caliente, depositando los importes en la cuenta embargada de recursos directamente recaudados del Gobierno Regional Lambayeque.

En el presente año, las obras que no podrán culminarse por esta acción judicial son: La avenida Chinchaysuyo del distrito de La Victoria, las vías Picsi-Capote y Cruce Puente El Pavo-Los Positos-Granja Sasape, que en su asfaltado demandan, aproximadamente, 12 mil metros cúbicos de asfalto, en los próximos tres meses.

Asimismo, se verán afectadas todas las obras de infraestructura vial, priorizadas para su ejecución con los recursos de los bonos soberanos, como son: avenida Chiclayo (6 kilómetros); Prolongación de la avenida Grau hasta Monsefú (10 kilómetros); carretera Pomalca-Saltur-Pampagrande (16 kilómetros); carretera Pítipo- Sime (4.5 kilómetros); y carretera Motupe -Sapote (6 kilómetros).

También, el embargo se ha apropiado de recursos para el pago de remuneraciones y prestaciones de servicios, de las direcciones regionales de Trabajo, Energía y Minas, Turismo, Producción, Vivienda, Archivo Regional y Mercados del Pueblo, limitando su funcionamiento.


3.- CECILIA BARRAZA SE PRESENTÓ EN CHICLAYO
* En evento de aniversario de conocida universidad.

La reconocida cantante criolla, Cecilia Barraza, cantó a la Universidad Señor de Sipán, durante la verbena realizada celebrando el X Aniversario de compromiso de esta universidad con la región Lambayeque.

El muy conocido triste "La Chongoyapana" de Arturo Schutt y Saco, escrita en marzo de 1895, fue interpretado a dúo por Cecilia Barraza y por el rector de la USS. Por más de una hora la intérprete deleitó al público con sus canciones y bailarines. Los asistentes quedaron gratamente sorprendidos cuando la cantante bajó del escenario y se dirigió cantando a las tribunas para dedicar sus canciones a los asistentes.

En la verbena, realizada en el Parque Infantil, de nuestra ciudad, también participó el humorista Carlos Vílchez, con su personaje Carlota, que arrancó carcajadas a los asistentes con sus bromas y comentarios agudos.


4.- JUAN AURICH JUEGA EN EL CALOR DE SULLANA
* Equipo chiclayano quiere mantenerse en primeros lugares.

Alianza Atlético recibe esta tarde al Juan Aurich de Chiclayo en el estadio Campeones del 36 de Sullana. El equipo local, que dirige Teddy Cardama, cayó la semana pasada ante Bolognesi de visitante, y ahora tiene una ocasión propicia como para recuperar los puntos perdidos en condición de local.

Por su parte, los dirigidos por Franco Navarro vienen de golear como locales al CNI en Chiclayo. Juan Aurich necesita ganar sí o sí para no despegarse de los primeros lugares del Torneo Descentralizado.

El encuentro se jugará desde la 1:30 p.m. en el estadio Campeones del 36 de Sullana.


5.- VICTOR MANUEL SE PRESENTARÁ EN CHICLAYO
* Salsero hará girá por el norte peruano.

El cantante de salsa Víctor Manuel, viajará con toda su orquesta y coros por varias ciudades del norte peruano.

Además de presentarse en Chimbote y Trujillo, Víctor Manuel hará una presentación en el Real Plaza de Chiclayo, el domingo 26 de Julio, como parte de una gira organizada por la cerveza Zenda.

Durante sus presentaciones Victor Manuel tendrá como teloneros a los Caribeños de Guadalupe, Clase “A” y Tommy Portugal. Cabe mencionar que el cantante viene con su nuevo disco ”Muy personal”, con canciones escritas por él mismo, desnudando sentimientos y detalles ìntimos de su propia vida.

Una mención especial merecen los éxitos incluídos como “Tengo Ganas”, “Nuestro amor se ha vuelto ayer”, “Maldita suerte” y “Yo no sé perdonarte.


6.- LAMBAYEQUE NO ACATARÁ ADELANTO DE VACACIONES
* Dejará decisión en manos de cada centro de estudios.

La región Lambayeque no acatará la disposición del Ejecutivo, que adelanta las vacaciones escolares del 15 al 31 de julio, afirmó el titular de la Dirección Regional de Educación de dicha jurisdicción, Walter Zunini.

Indicó que las instituciones educativas públicas y privadas fijarán las vacaciones de acuerdo a su plan anual o curricular, en consecuencia los directores de los planteles, en coordinación con los docentes asumirán esa responsabilidad.

Zunini dijo desconocer la presencia de casos sospechosos en la región norteña. Sin embargo, RPP hizo un recorrido por el Hospital La Mercedes de Chiclayo, donde dieron cuenta del ingreso de cinco menores con sospecha de haber contraído el virus de la Influenza humana.
Fuente:Agencia Andina, Gobierno Regional de Lambayeque, RPP Noticias.

Por César Ruiz.

sábado, 4 de julio de 2009

LAMBAYEQUE SEMANAL XI

Resumen de noticias de Chiclayo y la región Lambayeque.
--------------------------------------------------------------------------

1.- OTORGAN 5 MILLONES DE SOLES A LA VICTORIA
* Para pavimentación de calles y avenidas de distrito chiclayano.

El burgomaestre victoriano, Anselmo Lozano, confirmó que su distrito recibirá 5 millones de nuevos soles, de una partida especial del Ministerio de Economía y Finanzas, para financiar proyectos de infraestructura vial.

Lozano indicó que, con este desembolso, se ha considerado la pavimentación flexible en caliente de la Av. Unión, desde la Av. Victor Raúl hasta la Antenor Orrego, por un monto de 300 mil soles; la pavimentación de la Av. Inti Raymi, por 1 millón 400 mil soles; pavimentación flexible de las cuadras 1 al 5 de la calle Los Tambos, por 750 mil soles; también las cuadras 9 a la 13 de la calle Mayta Cápac, así como la pavimentación de la calle Amaru Inca Yupanqui hasta Los Andes por un monto de 750 mil soles.

Estas obras mejorarán el tránsito en el distrito de La Victoria, así como el aspecto urbano que presenta, que ha logrado un gran avance es materia de infraestructura vial.


2.-CREAN LUDOTECAS EN DISTRITOS DE LA REGIÓN
* Como alternativas para mejorar educación en niños.

La Dirección Regional de Educación creó en el año escolar 2009, 35 ludotecas en alguns distritos de la región Lambayeque, para incrementar el acceso a los niños y niñas a la educación inicial, de las zonas rurales y periferia urbana informó su director, Walter Zunini.

La autoridad educativa, señaló que este incremento ha logrado beneficiar a 750 menores de cero a cinco años de edad en 11 distritos lambayecanos: Oyotún, Nueva Arica, Cayaltí, Zaña, Lagunas, Chongoyape, Inkawasi, Cañaris, Pítipo, Salas y Mòrrope.

El director de la DRE, indicó que las políticas educativas del sector están orientadas a ampliar el acceso de niños y niñas de 0 a 5 años, a la educación inicial formal. "Urge educar a los infantes de las zonas pobres de la región para que puedan accedr a una educación de calidad",manifestó.

"Estamos dando un impulso a la educación para favorecer a las familias pobres que viven, particularmente, en las zonas rurales y de la periferia urbana, para extender la oferta de educación inicial formal de buena calidad", finalizó Zunini.


3.- CHICLAYO PREPARA AGENTES PARA ARRESTO CIUDADANO
* Agentes colaborarán con la Policía Nacional.

A 140 asciende el número de agentes del serenazgo y la Policía Municipal preparados en Chiclayo, departamento de Lambayeque, para aplicar con prudencia el arresto ciudadano, que entró en vigencia hoy en el país, informaron autoridades locales.

Hace 25 días, los agentes fueron capacitados en el uso de esta facultad evitando poner en riesgo la vida e integridad personal. Además, recibieron charlas sobre derechos humanos”, declaró Jorge Urrutia Hurtado, subgerente municipal de Seguridad Ciudadana.

Dijo que se ha buscado que los agentes tengan un conocimiento integral de la norma, que permitirá a los ciudadanos y serenos detener a un delincuente sorprendido en delito flagrante, para entregarlo inmediatamente a la Policía Nacional.

Su finalidad no es sustituir a la Policía Nacional del Perú, sino colaborar con ella en la lucha contra la inseguridad ciudadana que se registra en esta localidad”, manifestó el funcionario. Del total de agentes capacitados, 60 pertenecen al servicio de serenazgo y 80 a la Policía Municipal de Chiclayo.


4.- JUAN AURICH BUSCA RECUPERARSE ANTE CNI
* Equipo chiclayano quiere tumbarse al elenco iquiteño.

Juan Aurich jugará este sábado 4 en el estadio Elías Aguirre, frente al CNI de Iquitos, buscando salir del mal momento por el que atraviesa.

El equipo chiclayano llega a este compromiso precedido de una goleada en contra de 4 a 1 ante la Universidad San Martín, por lo que le es urgente sumar una victoriaa, para recuperar el paso perdido en el campeonato y no despegarse de los primeros lugares.

El elenco rojo no podrá contar con el zaguero Mario Gómez, quien fue expulsado en el cotejo ante los 'santos' en Lima. Esa sería la única ausencia del equipo norteño, que contará desde el arranque con los colombianos Mayer Candelo y Edison Chará.

Por su parte, CNI llega al partido avalado por un triunfo en calidad de local ante el colero Bolognesi, y ante los chiclayanos el técnico César 'Chalaca' Gonzales pondrá su mejor oncena para intentar sumar al menos un punto de una plaza complicada como Chiclayo.

El encuentro se jugará este sábado a las 3:30pm. El árbitro del compromiso será Julio Álvarez.


5.- ESCOLARES PREPARAN BIOHUERTO ECOLÓGICO
* Grupo Oviedo dona implementos para siembra de hortalizas.

Con el objetivo de mejorar la cultura ambiental y promover el consumo de alimentos naturales, los alumnos de la institución educativa "Señor de los Milagros" del distrito Mórrope, participaráan en la preparación de un biohuerto ecológico en un área interior de su centro de estudios.

El programa, que está enmarcado dentro del programa educativo ambiental, recibió el apoyo del Grupo Oviedo, a través de la donación de palanas, carretillas, rasttillos, humus, tierra preparada y abono, entre otros implementos.

Con ellos, los alumnos prepararán el terreno y sembrarán hortalizas y plantas ornamentales, en beneficio de la población estudiantil del mencionado centro de estudios, que representan un promedio de 350 alumnos.

Los frutos que obtengan del biohuerto, servirán para la realización del Festival Gastronómico que prepara el centro de estudios para los próximos meses.
Fuente:Agencia Andina, La República, RPP Noticias.

Por César Ruiz.

miércoles, 24 de junio de 2009

LAMBAYEQUE SEMANAL X

Resumen de noticias de Chiclayo y la región Lambayeque.
--------------------------------------------------------------------------


1.- EX MINISTRO ARGENTINO EN CHICLAYO
* Participará en seminario en una universidad local.

El ex ministro de Economía de Argentina, Dr. Domingo Cavallo, llegará a Chiclayo invitado por la Universidad Señor de Sipán, para participar del III Seminario Empresarial de Emprendedurismo Hatun Cancha denominado “Gerencia de la Crisis Global”.

Este evento, se desarrollará en el campus universitario de la USS los días 26 y 27 de Junio, con la finalidad de establecer canales y espacios de diálogo entre empresarios, docentes y alumnos intercambiando experiencias e innovando sus conocimientos.

Además del ex ministro argentino durante el gobierno de Fernando de la Rúa, participarán reconocidos expositores como el Mg. Eduardo Mc Bride (Perú), quien disertará sobre “Propuesta de la Gestión Pública para Superar la Crisis Global”; además de los consultores Mg. Leonardo Gastón y Dr. Darío Alessandro de Argentina y el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, quien abordará el tema “Descentralización y Desarrollo Local”.


2.-MÉDICOS COREANOS ATIENDEN EN OLMOS
* En jornada gratuita organizada por la misma municipalidad.

Una delegación de especialistas coreanos, en alianza con el municipio distrital de Olmos, inició una jornada de atención médica gratuita a la población de esta localidad del norte del país.

Juan Mio Sánchez, alcalde de Olmos, informó que esta campaña médica que se realiza en la plaza de Armas de la ciudad, se prolongará hasta el 27 de este mes.

Indicó que se ofrece atención en las especialidades de odontología, oftalmología, medicina general, medicina coreana además de corte de cabello y estética a los pacientes.
Según información de los especialistas extranjeros, un 25 por ciento de los pacientes atendidos hasta el momento, registró problemas de dolencias musculares que fueron tratados a través del uso de la acupuntura. También se atendió curaciones dentales y se brindó medicina gratuita y lentes a los que padecían problemas visuales.

Esta iniciativa forma parte del programa de festividades por el aniversario de Olmos, que cuenta también con la colaboración de jóvenes integrantes de la ONG Cuerpo de Paz de Norteamérica, que actuaron como traductores para un mejor entendimiento de los especialistas con la población asistida.


3.- NUEVO REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE SANCIONES
* Impondrán multas a quienes arrojen basura en las calles.

Por primera vez, Chiclayo uniformizará la aplicación de sanciones a los contribuyentes al poner en práctica dentro de una semana a más tardar, el Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (RAS) y el Cuadro Único de Aplicación y Sanciones (Cuis), mediante los cuales se aplicará multas a las infracciones en las que se incurran.

Las nuevas sanciones, serán:
- Arrojar basura y aguas servidas en la vía pública se multará con 106.00 nuevos soles.
- Arrojar basura y desmonte en lugares no autorizados, como en acequias 355.00 soles, arrojar basura en jardines o en la vía pública 213.00 soles.
- Abrir establecimientos sin licencia se castigará con 1,775.00 nuevos soles; construir sin licencia dos pisos sobre el primero existente, con 3,935.00 soles y colocar anuncios sin autorización, se multará con 1,420 soles.
En ese sentido se indica que un equipo de inspectores debidamente acreditados con su fotocheck y chaleco con el logo de la Municipalidad, serán quienes apliquen las papeletas a los infractores, las mismas que previa evaluación en un lapso de cinco días serán calificadas.

El RAS y el CUIS, son normas de carácter imperativo y su ámbito de aplicación se circunscribe a la jurisdicción distrital de la Municipalidad de Chiclayo y tienen como objetivo regular el procedimiento administrativo de detección de infracciones, imposición, ejecución e impugnación de sanciones.


4.- BIBLIOTECA MUNICIPAL INCORPORA LIBROS
* Fueron donados por embajadas y Biblioteca Nacional.

La Biblioteca Municipal Eufemio Lora y Lora de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, incorporó más de 300 nuevos libros a su sala de lectura, los mismos que fueron donados por cinco embajadas y ahora están a disposición de los lectores.

Los nuevos libros fueron expuestos a los lectores en la sala de lectura, del miércoles 10 al viernes 12 de junio, a fin de que tengan conocimiento de las materias a las que corresponden y así puedan solicitarlos en el momento que los requieran.

La Embajada de Brasil donó 27 libros, Finlandia 86, China 157 e Italia 51 y la Biblioteca Nacional 21, además de 1,800 folletos conteniendo información cultural y de diversas materias, que serán entregados a escolares de diversos centros educativos de la localidad.

La Sub Gerente de Educación Cultura y Deporte, Lorena Velásquez Ticlahuanca, expresó su agradecimiento a las embajadas donantes por este importante aporte que contribuye a implementar los volúmenes de la biblioteca, brindando su valioso apoyo a la cultura en nuestra ciudad.


5.- IMPONEN MÁS DE 7 MIL PAPELETAS DE TRÁNSITO
* A choferes de la región en lo que va del año.

La gerente de la Unidad de Tránsito de la Municipalidad de Chiclayo, Yolanda Rojas Bonilla, informó que más de siete mil papeletas y actas preventivas por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito fueron impuestas en lo que va del año a choferes de dicha ciudad.

En ese sentido, la funcionaria indicó que trabajan con estrecha coordinación con la Policía Nacional, tras precisar que el 80 por ciento de las papeletas impuestas registra morosidad en el pago, por lo que pidió a los conductores cancelarlas y así evitar posteriores problemas legales.

Adelantó que en la sede de la Dirección Regional de Transportes, se capacitará a los funcionarios de los municipios provinciales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe sobre el nuevo reglamento de tránsito, que entrará en vigencia el próximo 21 de Julio.

También mencionó que se ha visto por conveniente iniciar un estudio técnico para la instalación de un puente peatonal en la avenida Juan Tomis Stack, vía que conduce al balneario de Pimentel; así como un paso de desnivel a la altura de las avenidas Leonardo Ortiz y Salaverry.
Fuente:Agencia Andina, Municipalidad de Chiclayo, Peru.com.

Por César Ruiz.