INAUGURAN CARRETERA PÁTAPO-PUCALÁ
* Rehabilitan vía que une a distritos azucareros.
Con una inversión de dos millones 384 mil nuevos soles, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del sector Transportes, hizo realidad la rehabilitación de la carretera Pátapo-Pucalá, obra que fue inaugurada por la presidenta regional, Nery Saldarriaga de Kroll, en medio de un ambiente festivo de la población pucaleña.
En la ceremonia, a la que asistieron delegaciones de diversos colegios de Pucalá, estuvieron presentes el alcalde distrital, Luis Alberto González Quintana, la directora regional de Transportes y Comunicaciones, María Estrada de Silva, así como autoridades de la zona, entre ellos el párroco, Manuel López Ribbeck, quien estuvo a cargo del acto de bendición.

En la ceremonia, a la que asistieron delegaciones de diversos colegios de Pucalá, estuvieron presentes el alcalde distrital, Luis Alberto González Quintana, la directora regional de Transportes y Comunicaciones, María Estrada de Silva, así como autoridades de la zona, entre ellos el párroco, Manuel López Ribbeck, quien estuvo a cargo del acto de bendición.
La vía, de 6 kilómetros, constituye un avance importante para el desarrollo de las ex cooperativas, pues beneficiará a unos 28 mil habitantes de los distritos de Pátapo y Pucalá, y a unos 330 pobladores de Tumán, Pomalca y Chiclayo.
Durante su intervención, el alcalde Luis Gonzáles reconoció el apoyo del gobierno regional de Lambayeque por hacer realidad este importante proyecto. “Hace diez años teníamos una carretera en malas condiciones. Mucha gente ni siquiera quería llegar a Pucalá, la movilidad llegaba sólo hasta Pátapo, antes se empleaban 25 a 30 minutos para trasladarse de Pátapo a Pucalá, hoy lo hacemos en cinco minutos”, manifestó emocionado el burgomaestre.
En tanto, la presidenta regional expresó que esta carretera no sólo favorecerá a la población en el tema de traslado de un lado a otro, sino que fomentará el desarrollo socioeconómico de la zona, explotando básicamente la actividad agroindustrial.
Esta obra, permitirá mejorar y concretar un anillo vial que conducirá a la zona turística de Sipán y Huaca Rajada. En ese sentido, Nery Saldarriaga comprometió su apoyo para hacer realidad la construcción del puente Pucalá-Sipán, proyecto tan anhelado por los lugareños.
Cabe recordar, que esta obra no es la única que ejecuta el gobierno regional de Lambayeque en Pucalá. Actualmente viene construyendo el centro de salud del distrito. con una inversión que supera los dos millones de nuevos soles, que incluye la edificación de ambientes como de administración, consulta externa, ayuda al diagnóstico, internamiento centro obstétrico, entre otros.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.
Durante su intervención, el alcalde Luis Gonzáles reconoció el apoyo del gobierno regional de Lambayeque por hacer realidad este importante proyecto. “Hace diez años teníamos una carretera en malas condiciones. Mucha gente ni siquiera quería llegar a Pucalá, la movilidad llegaba sólo hasta Pátapo, antes se empleaban 25 a 30 minutos para trasladarse de Pátapo a Pucalá, hoy lo hacemos en cinco minutos”, manifestó emocionado el burgomaestre.
En tanto, la presidenta regional expresó que esta carretera no sólo favorecerá a la población en el tema de traslado de un lado a otro, sino que fomentará el desarrollo socioeconómico de la zona, explotando básicamente la actividad agroindustrial.
Esta obra, permitirá mejorar y concretar un anillo vial que conducirá a la zona turística de Sipán y Huaca Rajada. En ese sentido, Nery Saldarriaga comprometió su apoyo para hacer realidad la construcción del puente Pucalá-Sipán, proyecto tan anhelado por los lugareños.
Cabe recordar, que esta obra no es la única que ejecuta el gobierno regional de Lambayeque en Pucalá. Actualmente viene construyendo el centro de salud del distrito. con una inversión que supera los dos millones de nuevos soles, que incluye la edificación de ambientes como de administración, consulta externa, ayuda al diagnóstico, internamiento centro obstétrico, entre otros.
Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque.
Por Vanessa Caballero.